Ordenamiento y Planificación del territorio
En carreteras, vamos a hacer un esfuerzo, no solo en el presupuesto, que prácticamente en los próximos años será el doble de lo que hemos venido haciendo hasta la fecha.
Los presupuestos de la Junta para el año 2021 destinan más de 124 millones de euros a la creación, conservación y explotación de las carreteras, lo que supone un 12 por ciento más que en 2020 y cerca de 14 millones de euros más. Este ejercicio se contempla un aumento presupuestario del 36 por ciento para la inversión en conservación de carreteras, pasando de 56 millones en 2020 a más de 76, más… LEER MÁS +
Los presupuestos de la Junta para el año 2021 destinan más de 124 millones de euros a la creación, conservación y explotación de las carreteras, lo que supone un 12 por ciento más que en 2020 y cerca de 14 millones de euros más. Este ejercicio se contempla un aumento presupuestario del 36 por ciento para la inversión en conservación de carreteras, pasando de 56 millones en 2020 a más de 76, más de 20 millones de euros más. Además, se contempla una dotación única y exclusiva para la mejora de carreteras en zonas despobladas, como esfuerzo para la mejora de las comunicaciones del medio rural.
De este modo, el 16 de marzo de 2021 se aprueba un paquete específico de inversión de casi 30 millones de euros para el arreglo de carreteras de zonas con baja densidad demográfica para luchar contra el aislamiento y abordar a su vez el reto demográfico. En este sentido, se pone en marcha el arreglo de carreteras como la CM-2015 entre Zaorejas y Corduente, en la provincia de Guadalajara; la CM-3127 entre La Solana y Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real; la CM-2026 entre Barajas de Melo y Leganiel, en la provincia de Cuenca; la mejora de las intersecciones de Cogolludo, Heras de Ayuso y Membrillera, así como las dos intersecciones en Fuentenovilla y una en Villanueva de Alcorón, y Tordesilos, en la provincia de Guadalajara; la mejora de la CM-2027 entre Pozo de Guadalajara y Aranzueque; o la CM-4171 entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey, en la provincia de Toledo, entre otras.
Asimismo, el 20 de abril de 2021 se aprueba el aumento del crédito del contrato de mantenimiento de firmes en un 20 por ciento, un contrato que había sido firmado en abril de 2019 por valor de 25 millones de euros y con esta ampliación alcanza los 30 millones de euros, es decir, 5 millones de euros más.