La flexibilización del transporte público en beneficio de la ciudadanía es un aspecto que está abordando el Gobierno de Castilla-La Mancha. El primer paso dado en este sentido es en la ciudad de Illescas, donde, a petición del Gobierno de Castilla-La Mancha y de su alcalde se recuperó el primer tren de la mañana directo a la Estación de Atocha en diciembre de 2019, prestando así una mejor… LEER MÁS +
La flexibilización del transporte público en beneficio de la ciudadanía es un aspecto que está abordando el Gobierno de Castilla-La Mancha. El primer paso dado en este sentido es en la ciudad de Illescas, donde, a petición del Gobierno de Castilla-La Mancha y de su alcalde se recuperó el primer tren de la mañana directo a la Estación de Atocha en diciembre de 2019, prestando así una mejor conexión y accesibilidad a las personas que diariamente se tienen que desplazar a la Comunidad de Madrid.
Junto a la labor de coordinación con el Gobierno de España, también se están llevando a cabo actuaciones en estos territorios para la mejora de la movilidad. En el Corredor del Henares, se han llevado a cabo mejoras en los servicios ASTRA para mejorar y ordenar la movilidad de los municipios cercanos a Guadalajara. El 3 de mayo de 2021 se firmó la renovación del ASTRA Alovera-Villanueva de la Torre-Quer, donde se introducen importantes mejoras que suponen la reducción de tiempos, nuevas paradas en Guadalajara, Quer y Villanueva de la Torre y mayor coordinación con los horarios de Cercanías.
A su vez, en esta misma línea, el 17 de mayo de 2021 se firmó la renovación del ASTRA de Cabanillas del Campo con una serie de mejoras, como el mayor número de frecuencias, ampliación de las rutas a nuevas urbanizaciones y paradas en todos los polígonos industriales del municipio.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido acordar con RENFE la ampliación de los servicios CIVIS entre Guadalajara y Madrid, de tal manera que a partir de septiembre se multiplican por tres los servicios, pasando de 8 a 24 CIVIS diarios con Madrid.
Junto a las mejoras en el Corredor del Henares, el Gobierno regional está trabajando en la elaboración de un estudio de movilidad en la zona de la Sagra que, junto al resto de instituciones implicadas, pretende mejorar la eficiencia y la eficacia de los servicios del transporte en la comarca en función de las necesidades de la ciudadanía.
Por otro lado, el Gobierno regional encargó en julio de 2021 un estudio para analizar la movilidad en la comarca y en función de ello llevar a cabo acciones conjuntas y alcanzar acuerdos con el resto de instituciones implicadas en la prestación de servicios o bien con infraestructuras en la comarca.
Este plan ya está redactado y ya ha sido presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tal y como confirmó a medios de comunicación el Gobierno de Castilla-La Mancha en septiembre de 2022. Este plan aborda cuestiones estructurales que van más allá de las competencias del Gobierno regional, tales como la llegada del cercanías a Illescas y a Seseña, la liberalización de la AP-41 para descongestionar la A-42 junto a la construcción de un tercer carril en esta vía, y el establecimiento de un intercambiador en la ciudad de Illescas. A su vez, se hace frente a las competencias del Gobierno regional y se recogen cuestiones como el diseño de un ASTRA para la Sagra.
LEER MENOS -