Movilidad sostenible
Ampliaremos el derecho al transporte escolar gratuito para el alumnado de los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y FP, cuando deban desplazarse a una localidad distinta a la de su residencia, especialmente en zonas rurales y que no tengan, para las enseñanzas postobligatorias, líneas regulares de transporte o servicio de transporte zonal.
El servicio de transporte escolar garantiza al alumnado que cursa enseñanzas obligatorias el derecho a la educación, posibilitando su escolarización en centros escolares en los que se imparten enseñanzas que no se dan en la localidad de su domicilio habitual.
-En el curso 2018-2019 se pusieron en marcha 1.025 rutas organizadas para 23.673 alumnos y alumnas y 404 acompañantes.
-En el curso… LEER MÁS +
El servicio de transporte escolar garantiza al alumnado que cursa enseñanzas obligatorias el derecho a la educación, posibilitando su escolarización en centros escolares en los que se imparten enseñanzas que no se dan en la localidad de su domicilio habitual.
-En el curso 2018-2019 se pusieron en marcha 1.025 rutas organizadas para 23.673 alumnos y alumnas y 404 acompañantes.
-En el curso 2019-2020, 1.049 rutas desplazaron a 23.835 personas usuarias. El número de acompañantes se incrementó en 20, ya que fueron 424 personas las que estuvieron contratadas para llevar a cabo la función de acompañar al alumnado en aquellas rutas que, según la normativa vigente precisan este servicio.
-En el curso 2020-2021 este servicio cuenta con un total de 1.055 rutas escolares, 6 más que en el curso pasado y 436 acompañantes, destinándose para este servicio 2,3 millones de euros. Igualmente, el número de usuarios ha aumentado, siendo 24.225 los alumnos y alumnas transportados, suponiendo un incremento de 390 usuarios más.
-En el curso 2021-2022, hay 1.050 rutas escolares, 25.915 usuarios y 445 acompañantes.
- En el curso 2022-2023, a fecha 6 de septiembre, hay 1.052 rutas, 26.000 usuarios y 446 acompañantes.
A modo de balance, cabe destacar que desde el curso 2018-2019 ha habido un aumento de 27 rutas y 42 acompañantes más.
Este servicio mejora sus prestaciones con el incremento del presupuesto destinado al número de acompañantes; el Gobierno regional, para los cursos 2021/2022 y 2022/2023, destina 6,6 millones a dicho servicio para garantizar la seguridad y el cuidado en las rutas de transporte escolar, prestando servicio en 456 rutas escolares, 52 más con acompañante desde el comienzo de la Legislatura. Además, se han reforzado los criterios de valoración en cuanto a calidad, contemplando la mejora de la formación de las personas trabajadoras y la experiencia de las nuevas personas que se contraten, como en lo relativo a la protección de las personas trabajadoras que actualmente prestan el servicio, contemplándose la subrogación de los contratos actuales.
Asimismo, para aquellos estudiantes que no disponen de ruta escolar organizada y que necesitan desplazarse desde su localidad de residencia al centro de estudios, la Consejería convoca anualmente ayudas individuales al transporte.
Desde el curso 2019-2020 el Gobierno regional ha destinado 600.000 euros para para ayudas individuales, de las que se han beneficiado cerca de 500 alumnos y alumnas de las cinco provincias de la región.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 700.000 euros para el curso 2019-2020, para ayudas de transporte y comedor escolar de centros concertados de Educación Especial. De estas ayudas se han beneficiado los 13 centros de estas características que existen en la región. En la convocatoria del curso 2020-2021 la asignación presupuestaria es de 750.000 euros, suponiendo un incremento de un 7,2% (Resolución de 25/01/2021), en el curso 2021-2022 se destinan 780.000 (Resolución de 10/01/2022), continuando con el incremento de estas ayudas, y en el curso 2022-2023, aumentan 70.000 euros más, alcanzando la cifra de 850.000 euros. El total de ayudas destinadas a este fin, desde el comienzo de la Legislatura, es de 2.300.000 euros.