Movilidad sostenible
Proponemos instalar una red básica pública de puntos de recarga con un diámetro de cobertura de 60 km.
Con el objetivo de impulsar la transición energética en Castilla-La Mancha en el sector del transporte, se está trabajando para fomentar su electrificación, incentivando el establecimiento de infraestructuras de recarga que faciliten el cambio modal y, por ende, el despliegue de nuevos vehículos no contaminantes.
Una de las líneas de actuación de la Estrategia para la Sostenibilidad del Sector… LEER MÁS +
Con el objetivo de impulsar la transición energética en Castilla-La Mancha en el sector del transporte, se está trabajando para fomentar su electrificación, incentivando el establecimiento de infraestructuras de recarga que faciliten el cambio modal y, por ende, el despliegue de nuevos vehículos no contaminantes.
Una de las líneas de actuación de la Estrategia para la Sostenibilidad del Sector Público Regional Horizonte 2030 es la de promover una red básica de infraestructuras de recarga pública en centros públicos de la Administración regional. El 18 de febrero de 2020 tuvo lugar la constitución de la Comisión de Sostenibilidad del Sector Público regional para trabajar de forma conjunta desde todas las Consejerías del Gobierno autonómico en fomentar medidas de ahorro, eficiencia, autoconsumo, implantación de renovables y movilidad eficiente, en nuestra región.
Por otro lado, el Programa Moves, de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías alternativas, contempla una línea dirigida a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la que pueden participar las entidades locales.
Las ayudas concedidas en el Programa Moves I son 109, de las cuales 70 son para instalación de infraestructuras de recarga de vehículos.
En septiembre de 2020 se convoca el Programa Moves II, con 4,3 millones de euros de presupuesto. El plazo de solicitud termina en septiembre de 2021 con 533 solicitudes recibidas, habiéndose concedido, hasta septiembre de 2022, 374 por un importe total cercano a los dos millones de euros. A través del Moves II se han concedido 6 ayudas para 6 puntos de recarga para la Administración regional y 8 ayudas para 8 puntos de recarga para entidades locales.
En abril de 2021 se publica el Moves III, siendo la cuantía que corresponde a Castilla-La Mancha de más de 17 millones de euros. Con fecha 14 de julio de 2021 se publica la convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 y a fecha marzo de 2022 se han concedido 58 ayudas por importe total de 250.000 euros. A través del Moves III, todavía abierta y con crédito, ya se han concedido 4 ayudas para 4 puntos de recarga de la Administración regional.
Según la estadística de puntos de recarga para vehículos eléctricos, a junio de 2021, en Castilla-La Mancha había 441 puntos de recarga, elevándose el número a 637 en julio de 2022, y estimándose que se multipliquen por 4 para 2023.