Transición ecológica
Incorporaremos criterios ambientales en las compras e inversiones de la administración, y trabajaremos en favor del reciclaje, el uso responsable del aire acondicionado y la disminución del uso de papel.
El Gobierno regional muestra su compromiso de impulsar un modelo de contratación pública ecológica y socialmente responsable que favorezca el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y que permita obtener obras, servicios y suministros de gran calidad. Así lo destacó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas en su comparecencia ante la Comisión de las Cortes de Castilla-La… LEER MÁS +
El Gobierno regional muestra su compromiso de impulsar un modelo de contratación pública ecológica y socialmente responsable que favorezca el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y que permita obtener obras, servicios y suministros de gran calidad. Así lo destacó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas en su comparecencia ante la Comisión de las Cortes de Castilla-La Mancha, celebrada el 20 de septiembre de 2019, para explicar la política general a desarrollar hasta 2023 en su área.
De este modo, existe el compromiso de incorporar criterios medioambientales en todos los contratos del sector público regional, siempre que estén vinculados a su objeto. A lo largo de 2021 se han acometido varios proyectos de eficiencia energética en varios edificios administrativos para la instalación de placas fotovoltaicas destinadas a la producción de energía eléctrica para el autoconsumo, como solución idónea para este tipo de edificios, cuyo uso mayoritario se realiza en horarios diurnos.
Entre los Acuerdos Marco a los que se han incorporado cláusulas ambientales destacan el Acuerdo Marco del servicio de mantenimiento periódico de la flota de vehículos ligeros de la Administración regional, el Acuerdo Marco de mantenimiento de edificios e instalaciones, el de suministro de papel ecológico y el de limpieza de edificios de la Administración de la Junta.
Asimismo, en las dependencias administrativas regionales existen contenedores de papel y envases para facilitar el reciclaje. Y se adoptan medidas de ahorro energético y uso responsable de los servicios de calefacción y aire acondicionado. El impulso a la administración electrónica, además, está consolidando una reducción progresiva del uso de papel.
Por otro lado, se sigue avanzado en el Plan de renovación de la flota del parque móvil de la Junta, a fin de incrementar el número de vehículos ecoeficientes que lo integran que, a finales de 2022, asciende a 331, el 17 por ciento del total el número de vehículos con distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico CERO o ECO. En 2022 se ha logrado la Certificación de calidad ISO 9001 del Parque Móvil de Servicios Generales de Toledo, lo que conlleva la implantación de un sistema de gestión de la calidad para los servicios prestados por el parque móvil con un enfoque hacia la mejora continua. Se está abordando la certificación de forma progresiva hasta incluir a todos los parques móviles provinciales.
En materia de contratación pública, cabe mencionar que la puesta en marcha, en julio de 2020, del Instrumento Europeo de Recuperación, va a movilizar un importante volumen de recursos que, en el ejercicio 2022 y siguientes, deben destinarse por la Administración, entre otros, al ámbito de transición ecológica, con actuaciones que impulsen la descarbonización, la eficiencia energética, el despliegue e integración de las energías renovables y la rehabilitación energética de edificios, entre otras.
En este sentido, se está actuando en edificios, como son el edificio del Nuncio, sede de la Consejería de Administraciones Públicas y Hacienda así como trabajando en proyectos, como el nuevo edificio para la sede de Dirección General de Protección Ciudadana.
Además, en julio de 2022 se han iniciado las obras de rehabilitación integral de dos importantes edificios que incorporan entre sus criterios de contratación la necesidad de incrementar las características energéticas de los edificios y la eficiencia energética y ambiental. Se trata del antiguo hospital ‘El Carmen’ para su conversión en la Ciudad Administrativa de Ciudad Real, y de las obras de redistribución y adecuación de espacios en la antigua escuela-hogar ‘Nuestra Señora de la Estrella’ en Sigüenza para su conversión en un edificio de usos múltiples.
En 2023, se continúa avanzando en la eficiencia energética y ambiental del patrimonio de la Junta, con la ejecución de las obras de rehabilitación y reforma de edificios públicos.