Los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) contribuyen a la implantación de un sistema integrado de FP y a la formación a lo largo de la vida de las personas al ofrecer ciclos de FP y formación para la ocupación. Además, ayudan al estudiante, sea cual sea su situación (joven en formación inicial, trabajador/a empleado/a, en desempleo, etc. ) a decidir qué itinerarios de formación son más interesantes en cada caso.
Una de las peculiaridades de los CIFP es que cuentan con un Consejo Social, órgano colegiado de participación de la sociedad en las decisiones que se tomen en el centro, dando voz a los sectores de educación, Economía y empleo, empresarial y sindical. Está formado por:
- Equipo Directivo del CIFP.
- Representantes del profesorado.
- Representantes de la Administración Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- Representante de la Administración Laboral de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
- Representantes de organizaciones empresariales.
- Representantes de las federaciones sindicales.
Por destacar algunas ventajas de los CIFP, mencionar que:
- Impulsan el aprendizaje a lo largo de la vida y la orientación.
- Tienen una relación estrecha con el sector productivo.
- La oferta formativa es más flexible y diversa.
- El profesorado, más actualizado por tener más conocimiento del tejido productivo.
En Castilla-La Mancha, actualmente hay 5 centros integrados:
1. Albacete: CIFP AGUAS NUEVAS, creado en el año 2008. En el curso 2024-25 cuenta con 500 alumnos/as.
2. Ciudad Real, Puertollano: CIFP VIRGEN DE GRACIA, creado en 2018. En el curso 2024-25 cuenta con 927 alumnos/as.
3. Cuenca: CIFP N.º 1, creado en 2021. En el curso 2024-25 cuenta con 771 alumnos/as.
4. Guadalajara: CIFP N.º 1, creado en junio de 2022. En el curso 2024-25 cuenta con 223 alumnos/as.
5. Toledo: CIFP N.º 1, creado en junio de 2022. En el curso 2024-25 cuenta con 1.213 alumnos/as.
En total, en el curso 2024-25, más de 3.600 alumnos/as reciben formación en los Centros Integrados de Formación Profesional de Castilla-La Mancha.
Desde 2022, a propuesta del Gobierno regional, 3 de los CIFP han sido designados por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como Centros de Excelencia de FP a nivel nacional, siendo referentes en innovación, cambios metodológicos y en formación. Además, han recibido las subvenciones que se indican:
CIFP Nº1 de Cuenca (Turismo). En 2023 recibe 1 millón de euros y 227.250 euros en 2024.
CIFP Aguas Nuevas de Albacete (Aeronáutica). En 2022 recibe 1 millón de euros y 227.250 en 2024.
CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En 2022 recibe 1 millón de euros y 227.250 en 2024.