El Decreto 92/2022, de 16 de agosto, que regula la orientación académica, educativa y profesional en Castilla-La Mancha, dispone en su artículo 3 los principios sobre los cuales se basa dicha orientación, contemplando la sistematización y planificación como uno de los principios. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes es la encargada de establecer un Plan General de Actuación Anual que contemple los objetivos y ámbitos de actuación prioritarios en cuanto a planificación, apoyo y asesoramiento en los diferentes ámbitos de la orientación académica, educativa y profesional, por lo que en la resolución del 27 de septiembre de 2023 se establece el plan general de actuación anual para la planificación, el desarrollo y asesoramiento de los diferentes ámbitos de la orientación para el curso 2023-2024, 2024-25, 2025-26. Entre los objetivos prioritarios que recogen estas instrucciones está el de impulsar mecanismos de orientación académica y profesional.
En los institutos de educación secundaria y de formación profesional, son los departamentos de orientación los encargados de llevar a cabo la orientación, tanto académica, educativa y de acceso al mundo laboral, tal y como se indica en los artículos 18 y 19 del decreto 92/2022. Dichos departamentos tienen un carácter interdisciplinar por los diferentes perfiles profesionales que los conforman. Su trabajo, también implica la coordinación con otros profesionales, como con los docentes del Departamentos de Formación y Orientación Laboral, mencionados en el artículo 18.7, los cuáles, además de orientar y facilitar itinerarios de formación, coordinan y desarrollan con la persona responsable de la orientación educativa actuaciones que contribuyen al establecimiento de vías de colaboración con los agentes sociales y servicios de empleo de su zona.
Entre las más concretas de Orientación Profesional en Castilla-La Mancha, y en las que participan los departamentos de orientación, son:
1. Participación en los Talleres de Orientación, junto a Caixabank y la Fundación Bertelsmann, con 113 participantes en los talleres de Albacete, Cuenca y Ciudad Real realizados entre mayo y noviembre de 2024, en los que se han han tratado acciones de orientación que se pueden realizar desde los centros educativos de Secundaria y FP.
2. Ferias Provinciales de Formación Profesional. Suponen los eventos más destacados en lo referente a la exposición, divulgación y orientación hacia itinerarios formativos y salidas profesionales de las diversas familias profesionales que se ofertan a nivel regional, realizándose en las 5 provincias de Castilla-La Mancha. Son eventos de gran calado en el que participan centros educativos, empresas colaboradoras, entidades e instituciones, los cuales disponen stands de feria, donde alumnado y profesorado exhiben las enseñanzas que se cursan en los centros educativos, proporcionando información por parte de los orientadores y profesores de la oferta formativa en cada uno de los centros a los asistentes.
4. Proyecto de Innovación sobre Orientación Profesional. Entre los proyectos de innovación educativa de2024, se encuentra 'Chatbot. Itinerario formativo', por el que un avatar en 3D , permite conocer a los futuros alumnos/as de FP, los ciclos formativos ofertados en Castilla-La Mancha para que elijan el que mejor encajen en su perfil, respondiendo a un chat que les guía a los ciclos que mejor se adapten a sus características, recibiendo un informe personalizado. Lo realiza el alumnado del IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar.
5. Vocaciones Dualiza. El programa 'Vocaciones Dualiza' es una iniciativa que busca acercar a los estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato al mundo laboral, mostrando las oportunidades que ofrece la Formación Profesional (FP) para construir carreras sólidas y exitosas.