El Decreto 92/2022, de 16 de agosto, por el que se regula la orientación académica, educativa y profesional en Castilla-La Mancha dispone en su artículo 3 los principios en los que se basa dicha orientación, contemplando la sistematización y planificación como uno de los principios. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes es la encargada de establecer un Plan General de Actuación Anual que contemple los objetivos y prioridades en los diferentes ámbitos de la orientación académica, educativa y profesional.
La resolución del 27 de septiembre de 2023 establece el Plan General de Actuación Anual para la planificación, el desarrollo y asesoramiento de los diferentes ámbitos de la orientación para los cursos 2023-2024, 2024-25, 2025-26. Persigue la mejora de la calidad y la equidad del sistema educativo. Al mismo tiempo se publican las instrucciones específicas para el curso 2023-24 que fijan las actuaciones en función de las líneas prioritarias que se enmarquen anualmente.
Algunas actuaciones específicas de Orientación Profesional que tienen lugar en Castilla-La Mancha son:
1. Talleres de Orientación, junto a Caixabank y la Fundación Bertelsmann, con 113 participantes en los talleres de Albacete, Cuenca y Ciudad Real realizados entre mayo y noviembre de 2024.
2. Ferias Provinciales de Formación Profesional. Suponen los eventos más destacados en lo referente a la exposición, divulgación y orientación hacia salidas profesionales. Difunden la oferta formativa de las diversas enseñanzas de Formación Profesional, realizándose en las 5 provincias de Castilla-La Mancha. En ellos participan centros educativos, empresas colaboradoras, entidades e instituciones, donde asiste el alumnado que recibe información por parte de los orientadores y profesores de la oferta formativa en cada uno de los centros a los asistentes.
3. Academia 2024, en la que se dan cita orientadores/as de la Red EUROGUIANCE, para conocer el sistema de orientación de otros países miembros, tanto en el ámbito educativo como laboral.
4. Proyecto de Innovación sobre Orientación Profesional. Entre los proyectos de innovación educativa de 2024, se encuentra 'Chatbot. Itinerario formativo', por el que un avatar en 3D, permite conocer a los futuros alumnos/as de FP, los ciclos formativos ofertados en Castilla-La Mancha para que elijan el que mejor encaje en su perfil, respondiendo a un chat que les guía a los ciclos que mejor se adapten a sus características, recibiendo un informe personalizado. Lo realiza el alumnado del IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar.
5. Vocaciones Dualiza. Es una iniciativa que busca acercar a los estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato al mundo laboral, mostrando las oportunidades que ofrece la Formación Profesional (FP) para construir carreras sólidas y exitosas.
6. Curso CRFP: Profesiones sin límites. Desde el Servicio de Proyectos de Formación Profesional se propone el curso 'Profesiones sin límites', una formación que ofrece herramientas pedagógicas para que los equipos docentes puedan potenciar e impulsar las competencias y vocaciones.
Por otro lado, en el ámbito laboral, las Oficinas Emplea de la Junta de Comunidades realizan labores de orientación, formación y empleo dirigidas a la ciudadanía en general, pero con una atención especial a las personas jóvenes, con las opciones de la formación profesional dual, la formación en alternancia o la formación profesional en el seno de la empresa. Además de ofrecer servicios especializados para mejorar la empleabilidad y asesorar en el proceso de búsqueda de empleo.