Con el objetivo de impulsar los conocimientos y las capacidades para investigar, emprender e innovar, como competencias transversales en la Formación Profesional, se diseñan las aulas profesionales de emprendimiento. La creación de estas aulas viene financiadas con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Las aulas profesionales de emprendimiento (APES), constituyen una estrategia imprescindible en el nuevo marco socioeconómico hacia el que se dirige la economía. Se trata de una actuación de carácter eminentemente práctica, encaminada a potenciar el emprendimiento y el autoempleo entre las/los estudiantes de Formación Profesional.
Igualmente, el Gobierno regional promueve y potencia la celebración de ferias y jornadas de emprendimiento en diversos centros educativos, con participación del alumnado, profesorado y tejido industrial de la zona. Asimismo, se potencian jornadas a nivel regional, como la que tuvo lugar en Albacete el 30 de octubre de 2024, la II Jornadas APETECA: Aulas que transforman, tecnología, emprendimiento y aprendizaje. Asistieron 170 docentes vinculados a estos proyectos.
Desde su puesta en marcha en el curso 2020-2021, el número de aulas de emprendimiento ha ido creciendo progresivamente hasta llegar a las 100 aulas profesionales de emprendimiento. A ellas se han destinado 960.000 euros.
El 26 de junio de 2024 se publica la Orden 107/2024, de 20 de junio, por la que se modifica la Orden 30/2021, de 10 de marzo, por la que se crean aulas profesionales de emprendimiento en centros de Formación Profesional y se determina la puesta en marcha y funcionamiento de las mismas. Entre las novedades que recoge destaca la creación de los coordinadores provinciales de aulas APES, para impulsar y dinamizar las acciones en estas aulas, así como llevar a cabo un seguimiento de los proyectos realizados.
El 29 de mayo de 2025 se publica en el DOCM la autorización para la implantación de 5 nuevas aulas profesionales de emprendimiento. Con estas, son ya 100 las APES implantadas en Castilla-La Mancha.