La elaboración de una nueva Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, se ha adaptado a las nuevas corrientes de educación orientadas hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proceso participativo previo ha combinado herramientas digitales y sesiones presenciales, con el objetivo de facilitar la reflexión y el debate en torno a la educación para la sostenibilidad en Castilla-La Mancha.
Este nuevo documento director establece líneas estratégicas, objetivos y propuesta de acciones alcanzables y evaluables. De este modo, se crea una herramienta para canalizar la participación de la administración, las entidades sociales y la ciudadanía organizada, así como intensificar las iniciativas en diferentes ámbitos con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible, con un plazo temporal 2020-2025.
Una vez finalizada la tramitación del documento y a propuesta del titular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se presenta ante el Consejo de Gobierno que, en su reunión del 2 de junio de 2020, acuerda aprobar la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030.
El día 9 de julio de 2020, el consejero de Desarrollo Sostenible comparece, a petición propia, ante al Pleno de las Cortes para presentar la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030.
La Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha: Horizonte 2030, se articula en 5 objetivos, inspirados en los 5 ámbitos que se corresponden con las áreas prioritarias que contribuyen al logro de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) identificadas por la UNESCO en el Programa de acción mundial para la EDS. A desarrollar en un horizonte de siete años (2020-2025). Es decir, 5 objetivos, 12 líneas estratégicas y 55 acciones de 2020 a 2025.
De esta manera, la Educación Ambiental se convierte en parte imprescindible de la respuesta a la crisis ambiental y emergencia climática. Se trata de implicar directamente a la ciudadanía en la conservación del medio ambiente constituyendo un reto y un itinerario hacia la sostenibilidad.