Mayores
Vamos a llegar a un acuerdo de futuro con las residencias, junto con todos los sectores vinculados a la atención a mayores, a través de tres decretos que van a regular los nuevos protocolos, las nuevas actuaciones y la nueva seguridad en materia pactada con el sector, porque queremos garantizar el futuro de los centros residenciales y de los muchos trabajadores que se han dejado la piel también.
El Gobierno regional ha actualizado y modernizado la normativa relativa a la atención especializada de las personas mayores en residencias con la promulgación de tres Decretos.
Se trata, en primer lugar, del Decreto 52/2021, del Concierto Social, que forma parte del desarrollo de la Ley del Tercer Sector y cuyo objetivo es dar un salto cualitativo y un cambio de modelo en la gestión de los… LEER MÁS +
El Gobierno regional ha actualizado y modernizado la normativa relativa a la atención especializada de las personas mayores en residencias con la promulgación de tres Decretos.
Se trata, en primer lugar, del Decreto 52/2021, del Concierto Social, que forma parte del desarrollo de la Ley del Tercer Sector y cuyo objetivo es dar un salto cualitativo y un cambio de modelo en la gestión de los servicios sociales especializados destinados a la atención a personas mayores.
En relación con la atención residencial especializada, este Decreto se concreta con una convocatoria dotada con 366 millones de euros para el servicio de plazas en residencias, en centros de día y en estancias temporales en el periodo 2022-2025.
En segundo lugar, del Decreto 2/22, de condiciones básicas de los centros de servicios sociales de atención especializada destinados a las personas mayores, que actualiza una norma anterior de 2001, mejorando la accesibilidad de los centros, apostando por la calidad del servicio o elevando las ratios de personal, entre otras cosas.
Del mismo modo, en la línea de favorecer la permanencia en el entorno de las personas mayores, dinamizar la economía local y ayudar a fijar población en zonas poco pobladas, se abre la posibilidad de que los centros presten servicios de apoyo a la comunidad para personas no residentes.
Por último, en junio de 2022 se aprueba el Decreto del régimen de autorización administrativa y comunicación, acreditación, registro e inspección de los servicios sociales en Castilla-La Mancha, cuyo objeto es regular el procedimiento de autorización administrativa y de comunicación necesario para la prestación de los servicios sociales, la acreditación de la calidad de los servicios sociales, el Registro de Servicios Sociales y la función de inspección, control y sanción de los servicios sociales.
Con estos tres Decretos se completa el marco regulador de los centros y servicios destinados para la atención a las personas, primando la calidad, adaptando y modernizando la normativa a los nuevos modelos de atención. Todo ello elaborado en constante diálogo con el sector residencial con el fin de lograr un modelo adaptado a la realidad y las necesidades de Castilla-La Mancha.