Acción social
Diseñaremos el modelo de Plan de Atención Social, instrumento de los servicios sociales de atención primaria y atención especializada, y compromiso con la persona usuaria.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado la prestación de servicios sociales de acuerdo a un Plan que define cómo articular dichos servicios, dónde están, quién los presta y con qué condiciones. Los Servicios Sociales de Atención Primaria constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales. Son servicios de titularidad y gestión pública que se desarrollan en… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado la prestación de servicios sociales de acuerdo a un Plan que define cómo articular dichos servicios, dónde están, quién los presta y con qué condiciones. Los Servicios Sociales de Atención Primaria constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales. Son servicios de titularidad y gestión pública que se desarrollan en el ámbito del municipio.
En dicho Plan se definen las funciones de los trabajadores sociales, que ofrecen información y asesoramiento sobre las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales, así como orientación sobre otros Sistemas de Protección Social hacia los que sea preciso encaminar a la persona, unidad familiar o entidad; detección de situaciones de necesidad personales, familiares y sociales que dificulten la autonomía personal y la integración social; valoración y diagnóstico de la situación social de la persona, familia o unidad de convivencia y del entorno comunitario; prescripción de la intervención más adecuada, que deberá haber sido consensuada con la persona, su familia o unidad de convivencia, para dar respuesta a la situación de necesidad; elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Atención Social individual o familiar; así como otras tareas de intervención, acompañamiento, derivación, divulgación y mediación en el entorno de usuario.
Las organización de este Plan se realiza teniendo en cuenta dos modelos que funcionan coordinadamente para dar servicio a todos los municipios de la región.
• Zonas de Plan Concertado: las constituyen municipios con una población superior a 3.500 habitantes y está conformada por un solo municipio, salvo algunas excepciones.
• Zonas del Programa Regional de Acción Social (PRAS): las constituyen municipios con una población inferior a 3.500 habitantes y está conformada por una agrupación de municipios.
Estos centros son atendidos por los Equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria, formados principalmente por trabajadores y trabajadoras sociales, educadores y educadoras sociales y personal administrativo.
En 2019 se publicó el catálogo de prestaciones del sistema público de servicios sociales y dependencia de Castilla-La Mancha que define no solo las prestaciones técnicas de Atención Primaria y de Atención Especializada, las prestaciones económicas y las prestaciones tecnológicas (productos de apoyo) sino el esquema para abordar el estudio, valoración y acompañamiento a las personas usuarias, los requisitos generales y el itinerario de acceso.
En abril de 2022 se ha aprobado un nuevo Decreto que unifica el marco de concertación con las entidades locales para la prestación de servicios sociales de atención primaria en Castilla-La Mancha.