Políticas de igualdad
Realizaremos un Plan Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación con políticas públicas, que asegure la realización de estudios, propuestas y recomendaciones en materia de normas y políticas públicas para garantizar los derechos del colectivo LGTBI y cualquier otro colectivo vulnerable.
En abril de 2019, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha convocó ayudas para el desarrollo de proyectos que favorezcan la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI. Proyectos destinados a la atención de estas personas y sus familias, con acciones de información o acompañamiento; programas de formación afectivo-sexual libres de estereotipos de género; programas… LEER MÁS +
En abril de 2019, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha convocó ayudas para el desarrollo de proyectos que favorezcan la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI. Proyectos destinados a la atención de estas personas y sus familias, con acciones de información o acompañamiento; programas de formación afectivo-sexual libres de estereotipos de género; programas dirigidos a la visibilización de la realidad LGTBI y la promoción de actitudes tolerantes; y programas de sensibilización y prevención del rechazo y la fobia al colectivo LGTBI. El 19 de julio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la concesión de subvenciones a 6 entidades.
Por otro lado, en marzo de 2020, se regulan subvenciones para impulsar la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la no discriminación, entre las que se contempla una línea para favorecer la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI a través del desarrollo de proyectos que tengan como objetivo informar y sensibilizar a la población contra estereotipos y prejuicios de índole sexual y de género, y cuyas acciones fomenten la inclusión y normalización del colectivo LGTBI y traten de prevenir la LGTBIfobia.
En julio, el Gobierno regional publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de subvenciones para favorecer la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI en 2020, dotada con un presupuesto de 18.000 euros, con el objetivo de seguir trabajando para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGTBI y que ha permitido la financiación de 6 proyectos diferentes.
Del mismo modo, en el año 2021, el Ejecutivo autonómico ha convocado de nuevo las ayudas para favorecer la no discriminación de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI por un importe de 18.000 euros. Para el año 2021, se financian así, un total de siete proyectos impulsados por entidades como Asociación Wado LGTBI, Bolo-Bolo colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Castilla- La Mancha, Fundación Triángulo, Asociación Familias Transformando, Espacio Diverso para la Igualdad, Asociación Plural LGTB Mancha Centro y EACEC. Entre otros, se contemplan proyectos como un Observatorio contra la LGTBIfobia en Castilla-La Mancha, formación sobre derechos humanos del colectivo LGBTI o programas para favorecer la sensibilización y la no discriminación de las personas LGTBI.
En relación a la igualdad de trato, oportunidades y no discriminación de las personas LGTBI, el Proyecto de Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha contempla, en su artículo 22, la elaboración de un Plan Estratégico de Políticas Públicas LGTBI para la coordinación y atención de la diversidad sexual en Castilla-La Mancha, que se concibe como un instrumento al servicio de las Administraciones Públicas de la región para combatir el sexilio y garantizar los derechos de las personas LGBTI y otras personas en situación de vulnerabilidad, en todo el territorio castellano-manchego.