Políticas de igualdad
Propondremos la implantación en el currículo de una materia que fomente la igualdad, la tolerancia y la diversidad, tomando como referente el currículo que ha estado implantado como pilotaje, con las modificaciones que se consideren pertinentes.
En el curso 2019-2020 se continuó con la implantación del pilotaje, con carácter experimental, de proyectos relacionados con la materia de educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad en determinados centros públicos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, siendo de implementación voluntaria a solicitud del centro.
Así, con fecha 19 de septiembre de 2019 llegaron a los… LEER MÁS +
En el curso 2019-2020 se continuó con la implantación del pilotaje, con carácter experimental, de proyectos relacionados con la materia de educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad en determinados centros públicos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, siendo de implementación voluntaria a solicitud del centro.
Así, con fecha 19 de septiembre de 2019 llegaron a los centros las instrucciones para el desarrollo de estos proyectos, que se pusieron en marcha para dar cumplimiento al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El 7 de noviembre de 2019 se publicaron los listados de centros docentes admitidos. Fueron 58 centros los autorizados, frente a los 30 del curso anterior; concretamente se implantó esta materia en 41 colegios de infantil y primaria, 12 institutos de secundaria, 2 centros de educación de adultos y 3 centros rurales agrupados. De estos centros, 56 son públicos y 2 son concertados. La cantidad consignada para el desarrollo de la materia fue de 30.000 euros para el total de todos los centros.
A partir del curso 2020-2021 se ha continuado trabajando en aspectos relacionados con la igualdad, la tolerancia y la diversidad a través de los planes de igualdad y prevención de la violencia de género en los centros a la vez que, una vez aprobada la nueva Ley educativa, la LOMLOE, así como los diferentes Reales Decretos que establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de las diferentes etapas educativas, se han concretado dichos currículos en nuestra comunidad autónoma, entrando en vigor a partir del curso 2022-2023, tras su publicación el 14 de julio de 2022.
Tanto la normativa nacional como regional contemplan la inclusión en el currículo de aspectos vinculados al fomento de la igualdad, la tolerancia y la diversidad a través de la materia ´Valores Cívicos y Éticos` prevista tanto en Educación Primaria, en 5º curso, como en Educación Secundaria, en 2º de ESO. Igualmente se hace referencia a estos contenidos en la totalidad de los diferentes elementos que componen los currículos, tanto en los perfiles de salida, objetivos, competencias clave, competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos, así como en las diferentes situaciones de aprendizaje (Decretos 80-81-82-83/2022, de 12 de julio, por los que se establece la ordenación y el currículo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, aprobados en Consejo de Gobierno del 12 de julio de 2022).
En base a los nuevos currículos aprobados, a partir del curso 2022-2023 se imparte la materia ´Valores Cívicos y Éticos` en 5º de Primaria, y a partir del curso 2023-2024 en 2º de ESO.