Políticas de igualdad
Me comprometo a una reserva especial en los planes de empleo para mujeres paradas de larga duración en zonas donde hay más desempleo femenino que masculino.
El 29 de julio de 2022, el Gobierno regional publica el Plan de Empleo 2022, dotado con 94 millones de euros, previsto para llevar a cabo casi 11.500 contratos de 6 meses de duración, que contempla una reserva del 55% de las contrataciones para mujeres. De la misma forma, mantiene la reserva del 15% de los puestos a cubrir para mujeres víctimas de la violencia de género.
Esta nueva… LEER MÁS +
El 29 de julio de 2022, el Gobierno regional publica el Plan de Empleo 2022, dotado con 94 millones de euros, previsto para llevar a cabo casi 11.500 contratos de 6 meses de duración, que contempla una reserva del 55% de las contrataciones para mujeres. De la misma forma, mantiene la reserva del 15% de los puestos a cubrir para mujeres víctimas de la violencia de género.
Esta nueva convocatoria se suma al Plan de Empleo 2021 dotado con 102 millones de euros, que se ha ejecutado con casi 12.800 contrataciones de 6 meses, que también incluyó la reserva del 55% de las contrataciones y que facilitó que el 62% de las personas participantes fueran mujeres.
Asimismo, se suma al Plan de Empleo por la Igualdad, cuya finalidad era avanzar en la construcción de una sociedad libre de violencia de género facilitando el acceso a un puesto de trabajo y la reinserción laboral a mujeres que sufren violencia de género y/o discriminación múltiple por pertenencia a colectivos especialmente vulnerables, acelerando con ello su recuperación física, anímica, emocional y económica. Contemplaba un presupuesto de casi 5 millones de euros, y benefició a casi 700 mujeres.
Y por último, al Plan de Empleo 2019, que ya daba prioridad, entre otros colectivos, a las mujeres víctimas de violencia de género, excluyéndolas del requisito de inscripción en una oficina de empleo en la fecha del registro de la oferta. Sí se exigía, sin embargo, que estuviesen inscritas como desempleadas no ocupadas en el momento de la contratación. La reserva para este colectivo fue de un mínimo del 15% de los contratos a realizar.
Asimismo, el Gobierno contempla medidas de acción positiva en favor de la incorporación de las mujeres al mundo laboral en sus políticas de empleo, como por ejemplo en:
- El Decreto de ayudas Cheque Covid-19, donde se incrementa un 20% la subvención si el contrato se hace a una mujer.
- En la contratación indefinida, la subvención aumenta 500 euros si se contrata a una mujer.
- En el Cheque Transición, se subvenciona con 700 euros más si se contrata a una mujer.
- En el Bono Joven, se subvenciona con 600 euros más las líneas 1 y 3 y con 1.200 euros mas la línea 2 si la persona contratada es una mujer.
- El Decreto Joven, en el que se da prioridad a la contratación de mujeres en situación de víctimas de violencia de género.
Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2022, el 68,49% de las personas desempleadas de larga duración en Castilla-La Mancha son mujeres.