Políticas de igualdad
Reserva de plaza para mujeres en todas nuestras políticas activas de empleo, en una proporción al menos igual que la de su presencia en el paro registrado, con una especial mirada a las mujeres víctimas de la violencia de género.
En todas las políticas activas de empleo de Castilla-La Mancha se garantiza la presencia de las mujeres y, con carácter absoluto, de aquellas que son víctimas de violencia de género.
En las convocatorias 2021 y 2022 del Plan de Empleo se contempla una reserva del 55 por ciento para mujeres, tratando de equiparar su participación en este programa a su presencia en el registro de paro. Del mismo… LEER MÁS +
En todas las políticas activas de empleo de Castilla-La Mancha se garantiza la presencia de las mujeres y, con carácter absoluto, de aquellas que son víctimas de violencia de género.
En las convocatorias 2021 y 2022 del Plan de Empleo se contempla una reserva del 55 por ciento para mujeres, tratando de equiparar su participación en este programa a su presencia en el registro de paro. Del mismo modo ocurre en el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2023. En cuanto a las mujeres víctimas de la violencia de género, se establece una reserva del 15 por ciento de los contratos a formalizar. Por otro lado, en 2019 se pone en marcha el Plan de Empleo por la Igualdad, destinado exclusivamente a la contratación de mujeres del ámbito rural y mujeres víctimas de la violencia machista.
Por otro lado, se establecen medidas de acción positiva en otros programas, como por ejemplo:
- En las ayudas Cheque Covid-19, que conceden 6.000 euros a las empresas o entidades que contratan a participantes en el plan de empleo y el programa Garantía +52, quienes contraten a mujeres perciben un 20 por ciento más de subvención, y 700 euros más si se trata de una mujer víctima de violencia de género. Asimismo, en el Cheque Transición, las empresas o entidades que contratan a una mujer víctima de violencia de género perciben 700 euros más.
- En las ayudas a la contratación indefinida, se incrementa en 1.000 euros la cuantía de la ayuda en caso de tratarse de una mujer víctima de violencia de género.
- El Bono Joven, incrementa en 600 euros las ayudas de las líneas 1 y 3 y en 1.200 euros la línea 2 en el caso de que la persona contratada sea una mujer, y 700 euros más si es víctima de violencia de género.
- El Contrato Joven incrementa en 700 euros la ayuda si la persona contratada es una mujer víctima de violencia de género.
- En la convocatoria de ayudas a la conciliación se incrementa la cuantía en un 30 por ciento en el caso de que en la unidad familiar haya alguna persona acreditada con la condición de víctima de violencia de género.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado distintas convocatorias de formación profesional para el empleo, con las que ha conseguido formar a 4.505 mujeres en situación de desempleo (el 57,22 por ciento del total de personas en desempleo formadas).