El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de extender los Puntos de Inclusión Digital para lograr que la utilización de las TIC llegue a toda la ciudadanía castellano-manchega en sus relaciones con la administración en condiciones de equidad y no discriminación. De este modo, el objetivo que se persigue es el de reducir la brecha digital, acercar la administración a las zonas… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de extender los Puntos de Inclusión Digital para lograr que la utilización de las TIC llegue a toda la ciudadanía castellano-manchega en sus relaciones con la administración en condiciones de equidad y no discriminación. De este modo, el objetivo que se persigue es el de reducir la brecha digital, acercar la administración a las zonas rurales, contribuir a luchar contra la despoblación y favorecer la igualdad de oportunidades entre los grandes y los pequeños municipios.
Para ello, ha puesto a disposición de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos un total de 9,5 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) para extender los Puntos de Inclusión Digital a toda la región a lo largo de esta legislatura.
A marzo de 2023, hay instalados cerca de 1.000 Puntos de Inclusión Digital en 600 localidades de la Región y en los últimos cinco años más de 32.600 personas se han formado en competencias relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), gracias a la impartición de más de un millar de acciones formativas gratuitas en estos centros.
LEER MENOS -