Equidad y Cohesión
Profundizaremos en el desarrollo de itinerarios integrales de inclusión activa a través de los equipos técnicos de inclusión creados. Mejoraremos el trabajo en red e integrado entre ayuntamientos y entidades del tercer sector y las medidas contra la pobreza infantil y pobreza severa.
La inclusión social se articula a través de los equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria y las entidades de iniciativa social, que en unos casos desarrollan proyectos a nivel regional y provincial y, en otros, proyectos circunscritos al territorio de un municipio. Los proyectos y actuaciones que desarrollan los Servicios Sociales de Atención Primaria en materia de inclusión social se… LEER MÁS +
La inclusión social se articula a través de los equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria y las entidades de iniciativa social, que en unos casos desarrollan proyectos a nivel regional y provincial y, en otros, proyectos circunscritos al territorio de un municipio. Los proyectos y actuaciones que desarrollan los Servicios Sociales de Atención Primaria en materia de inclusión social se financian en el marco de los convenios que se suscriben con las corporaciones locales.
El Gobierno regional, en cumplimiento del Programa Operativo Fondo Social Europeo Castilla-La Mancha 2014-2020, ha creado 77 Equipos Técnicos de Inclusión que cuentan con 135 profesionales que desarrollan itinerarios integrales de inclusión con personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, adaptados a sus necesidades específicas, fomentando competencias personales, sociales y de empleabilidad.
Además, a través de la convocatoria de ayudas al desarrollo de proyectos de inclusión se destinan 5,3 millones de euros anuales en 2019, 2021 y 2022 a las entidades del Tercer Sector Social, que promueven en su mayoría iniciativas de carácter socio-laboral y de adaptación al mercado laboral.
Del mismo modo se trabaja en una iniciativa piloto a través de la Red de Inclusión Social para facilitar el intercambio de información entre los Servicios Sociales y los Servicios de Empleo porque el trabajo y el empleo son fundamentales para las personas en riesgo de exclusión social para superar esta situación y conseguir una vida más normalizada.
Además, en colaboración con el Gobierno de España y con los ayuntamientos, en 2022 Castilla-La Mancha ha recibido nueve millones de euros para la realización del proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’, para la realización de itinerarios integrales de inclusión con las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital. Así, el Consejo de Gobierno autoriza en el mes de abril un programa temporal de empleo por 2,8 millones de euros para incorporar a 42 profesionales al desarrollo de ese proyecto.