Equidad y Cohesión
Se actualizará la dotación de equipos informáticos y conectividad en los centros, servicios y recursos públicos de Bienestar Social.
El Gobierno regional desarrolla el Plan Autonomía Digital, para la adquisición de equipamiento especializado y servicios de soporte de atención a personas usuarias del sistema de servicios sociales y atención a la dependencia con el apoyo de financiación europea proveniente de los Fondos Next Generation EU. Así, en julio de 2022 se licita el contrato de suministro para dotar y equipar a los… LEER MÁS +
El Gobierno regional desarrolla el Plan Autonomía Digital, para la adquisición de equipamiento especializado y servicios de soporte de atención a personas usuarias del sistema de servicios sociales y atención a la dependencia con el apoyo de financiación europea proveniente de los Fondos Next Generation EU. Así, en julio de 2022 se licita el contrato de suministro para dotar y equipar a los centros. El Plan se presenta el 3 de abril de 2023 en la Residencia de Mayores Quijote y Sancho de Torrijos, donde se pudieron conocer los dispositivos y las aplicaciones especializadas que incluye el Plan. En total son 8.000 dispositivos para 190 centros de titularidad pública y 130.000 personas beneficiarias potenciales.
Este Plan tiene como objetivo general la implantación de un modelo de bienestar social avanzado, aplicando las nuevas tecnologías a los cuidados de larga duración dirigido a personas mayores, en situación de dependencia, personas con discapacidad, menores y el refuerzo de los servicios sociales, dotando a los y las profesionales de herramientas tecnológicas para su intervención y gestión de los centros.
Del mismo modo se busca favorecer las terapias rehabilitadoras, la estimulación cognitiva, el aprendizaje, la realización de actividades individuales y colectivas, adaptadas a las características de la persona en aplicación del modelo de atención centrada en la persona y favorecer la comunicación, tanto con el entorno comunitario como con el entorno más cercano del usuario/a.
Para ello, es necesario también mejorar las competencias digitales de los equipos profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia, es algo esencial para el buen desarrollo de la iniciativa.
Además, el Gobierno regional dota con 7,5 millones de euros el Programa 521B de los Presupuestos de Bienestar Social para 2022 para el desarrollo de la sociedad de la información. Estos fondos sirven para modernizar y digitalizar centros y servicios de atención a personas mayores, personas con discapacidad, menores y dotar de equipos informáticos a los Servicios Sociales de Atención Primaria. En este último caso, para equipos y capacitación digital de personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con los Servicios Sociales de Atención Primaria, hay previsto un presupuesto de 4,3 millones de euros. El presupuesto de este programa para 2023 es de 8,7 millones.
Por otro lado, en abril de 2020 el Gobierno proporcionó 156 dispositivos móviles a las y los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria del Programa regional de Acción Social-PRAS, es decir, aquellos que desarrollan la intervención social en los municipios más pequeños de la Región. El Ejecutivo autonómico, en colaboración con las corporaciones locales, facilitó con esta medida que la ciudadanía que tenía que acudir a los Servicios Sociales en tiempos de pandemia pudiera ser atendida de manera telemática, atendiendo así las necesidades de las personas más vulnerables. Por provincias: 26 en Albacete, 19 en la provincia de Ciudad Real, 33 en la provincia de Cuenca, 25 en Guadalajara y 53 dispositivos móviles entre los equipos de la provincia de Toledo.
Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó a los 51 centros residenciales públicos de la Junta con 67 tabletas móviles, con la finalidad de favorecer la comunicación de las personas residentes con sus familiares y personas allegadas. De este modo, se facilitó la comunicación de más de 5.200 residentes.