El aprendizaje de idiomas desde edades tempranas es una prioridad para el Gobierno regional.
Este compromiso se apoya en el objetivo de la política lingüística de la Unión Europea basado en que todo ciudadano europeo domine otros dos idiomas, además de su lengua materna.
En el ámbito nacional, la Constitución española de 1978, en su artículo 27, establece que la educación tiene por objeto el… LEER MÁS +
El aprendizaje de idiomas desde edades tempranas es una prioridad para el Gobierno regional.
Este compromiso se apoya en el objetivo de la política lingüística de la Unión Europea basado en que todo ciudadano europeo domine otros dos idiomas, además de su lengua materna.
En el ámbito nacional, la Constitución española de 1978, en su artículo 27, establece que la educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Por este motivo, el fomento del aprendizaje de lenguas extranjeras es una gran oportunidad para desarrollar una sociedad abierta, respetuosa con la diversidad cultural y preparada para la cooperación.
La LOMLOE, Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, de Educación, mantiene el contenido del Artículo 2 de la LOE, relativo a los fines del sistema educativo español, en su apartado ´j`, que contempla la capacitación en una o más lenguas extranjeras, en todas las etapas educativas incluida la de Educación Infantil.
Así, el decreto 80/2022, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Infantil en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha incorpora la lengua extranjera. Igualmente, en las instrucciones para el curso 2022/2023 el apartado cuarto dedicado a la lengua extranjera en Educación Infantil establece que en el segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil se ha de realizar la primera aproximación a la lengua extranjera (resolución de 22/06/2022).
Por todo ello, el Gobierno regional en este compromiso de afianzar la formación plurilingüe del alumnado, aumenta paulatinamente las plantillas de profesorado de segundas lenguas extranjeras, principalmente el francés, desde edades tempranas. De este modo, desde el curso 2019-2020 se ha aumentado en 22 efectivos dichas plantillas.
LEER MENOS -