Cultura, oportunidad y derecho
Potenciaremos el voluntariado cultural a todos los niveles.
En 2019, la Dirección General de Juventud y Deportes convocó 134 plazas en las actividades de Campos de Voluntariado Juvenil, dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años, llevadas a cabo durante el verano en la región, en otras comunidades autónomas y en el extranjero. En estas acciones las y los jóvenes se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar, durante un tiempo determinado,… LEER MÁS +
En 2019, la Dirección General de Juventud y Deportes convocó 134 plazas en las actividades de Campos de Voluntariado Juvenil, dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años, llevadas a cabo durante el verano en la región, en otras comunidades autónomas y en el extranjero. En estas acciones las y los jóvenes se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar, durante un tiempo determinado, un proyecto de trabajo con tareas de proyección social, de animación y culturales, fomentando de forma directa y cercana los valores de la colaboración y convivencia en equipo, siendo el campo el lugar de encuentro común, donde la importancia del voluntariado se enriquece con las experiencias interculturales.
El Proyecto ‘Covid19INTeRMeDIA’ del Programa Biblioteca Solidaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se inició durante el confinamiento provocado por la irrupción del coronavirus para ayudar a las personas más vulnerables, resultó ganador en la 8ª Convocatoria de Ayudas 2020 del programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas (IBERBIBLIOTECAS), como único proyecto seleccionado para realizar en distintos países.
La Biblioteca Solidaria es un programa de voluntariado cultural que se desarrolla en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que se inició en octubre de 2009 en la Biblioteca Pública del Estado ´Fermín Caballero´ en Cuenca.
El Gobierno regional pone en marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios. Este programa pretende asesorar a las y los artistas en técnicas para afrontar desde sus diferentes disciplinas (teatro, magia, malabares, etc.) situaciones que se pueden encontrar en nuestros hospitales.
El Gobierno regional retoma en julio y agosto de 2021 las actividades de Ocio y Tiempo Libre y del voluntariado juvenil incluidas dentro del programa Verano Joven. Se desarrollan cinco campos de voluntariado juvenil, uno de ellos internacional, contando con la asistencia de participantes de otros países y comunidades autónomas. Estos cinco campos cuentan con 100 plazas, 20 en cada uno de ellos y se desarrollan en Cuenca y en Toledo. También en esta convocatoria se produce una novedad importante, ya que se han incluido dos nuevas actividades de recuperación del patrimonio que tienen lugar en el parque arqueológico de Carranque y en el yacimiento de Noheda.
En el mes de abril de 2022, el Gobierno regional vuelve a lanzar la convocatoria de Voluntariado juvenil para los meses de julio y agosto ofertando un total de 240 plazas de las que 144 son para actividades a desarrollar en la región; 85 en otras comunidades autónomas y 11 en otros países, estas últimas, plazas que se recuperan. Se desarrollan seis campos de voluntariado juvenil cuyos participantes se alojan en los albergues ‘Convento de San Francisco’ de Alcaraz y ‘Castillo de San Servando’ de Toledo.
En el mes de agosto de 2022 se desarrolla el Campo de voluntariado ‘Toledo Visigodo II’. Este campo de voluntariado, que se realiza en la Vega Baja de Toledo, es una actividad que se viene desarrollando desde el inicio de las actuaciones arqueológicas en este yacimiento. En él participan 17 chicos y chicas procedentes de la región y de otras comunidades autónomas.
En 2023, 86 jóvenes castellanomanchegos participaron en las actividades desarrolladas en diferentes comunidades autónomas y en otros países en el programa de voluntariado. En cuanto a las seis actividades realizadas en Castilla-La Mancha, acogieron a 72 jóvenes de otras regiones de España y siete de otros países, retomándose así la participación internacional en las actividades de voluntariado juvenil.
Entre 2019 y 2023 cerca de 500 personas han participado en actividades voluntariado juvenil para desarrollar actividades culturales. Son 134 plazas en 2019, 100 plazas en 2021 y 240 plazas en 2022.