El 25 de septiembre de 2020 se convoca el programa Castilla-La Mancha Actúa, ideado para la representación de espectáculos de forma virtual en centros educativos de titularidad de la Junta de Comunidades. Con esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con las compañías, los ayuntamientos y los centros educativos fomentando, así, la captación de nuevos públicos en la situación sobrevenida… LEER MÁS +
El 25 de septiembre de 2020 se convoca el programa Castilla-La Mancha Actúa, ideado para la representación de espectáculos de forma virtual en centros educativos de titularidad de la Junta de Comunidades. Con esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con las compañías, los ayuntamientos y los centros educativos fomentando, así, la captación de nuevos públicos en la situación sobrevenida producida por la covid-19.
Los más de 1.500 centros educativos sostenidos con fondos públicos pudieron solicitar, a partir del 15 de febrero de 2021, participar en el programa. Las 50 compañías participantes provienen de las cinco provincias: 15 de Albacete, 11 de Ciudad Real, cuatro de Cuenca, cinco de Guadalajara y 15 de Toledo. Por lo que se refiere a los espectáculos, se ofertan 50: 36 obras teatrales, 12 musicales, uno de danza/ballet y uno de circo.
Posteriormente, se lanza la segunda edición de Castilla-La Mancha Actúa. En este caso se ofertan se ofertan 37 obras de teatro, 21 actuaciones musicales, tres de danza y dos de circo por parte de 63 compañías, la inmensa mayoría castellano-manchegas. Los centros pueden visualizar las obras desde mediados de diciembre de 2021 hasta el 15 de junio de 2022.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la música popular durante la celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía con la realización de más de un centenar de conciertos por parte de bandas de música de la región a lo largo de todo el territorio, en una franja temporal que se desarrolla desde el mes de marzo de 2022 y hasta finalizar el año. Además, se pone en marcha una gira de teatro infantil que llega a 50 pequeños municipios de la región.
El Centro Regional de Formación del Profesorado, en mayo de 2022, inicia las primeras jornadas formativas de Arte urbano en la enseñanza, en la localidad de Quintanar de la Orden ( Toledo) en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad.
En septiembre de 2022 se publica la Orden 168/2022, de 31 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, con un montante previsto, una vez se publique la convocatoria, de 2 millones de euros.
Además durante este mes vuelve la XXII Edición del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo con 15 espectáculos de 4 países y 5 comunidades autónomas, que se celebra en la localidad de Almagro y que se apoya desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
LEER MENOS -