Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Impulsaremos y dotaremos de los recursos necesarios para la puesta en marcha de los nuevos grados que se han implantado en el presente curso:
• Biotecnología en Albacete.
• Comunicación Audiovisual en Cuenca.
• Enología en Ciudad Real.
• Podología en Talavera de la Reina.
• Ingeniería Aeroespacial en Toledo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la implantación y dotación de recursos de nuevos grados universitarios, recogiéndose dicho compromiso en el convenio de financiación suscrito entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades para el período 2018-2021, en el que se recoge la ampliación de la oferta de acuerdo con el Mapa de Nuevas Titulaciones asociado a la… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la implantación y dotación de recursos de nuevos grados universitarios, recogiéndose dicho compromiso en el convenio de financiación suscrito entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades para el período 2018-2021, en el que se recoge la ampliación de la oferta de acuerdo con el Mapa de Nuevas Titulaciones asociado a la Estrategia UCLM 2020. Adicionalmente, la UCLM recibió el encargo y la financiación necesaria para ampliar la oferta, desde el curso 2019/2020, de acuerdo con los grados de Turismo en Cuenca e Ingeniería Informática en Talavera de la Reina.
Así, en la presente legislatura se mantiene la dotación de los recursos de los nuevos grados de Biotecnología en Albacete, Comunicación Audiovisual en Cuenca, Enología en Ciudad Real, Podología en Talavera de la Reina e Ingeniería Aeroespacial en Toledo.
El Consejo de Gobierno, en octubre de 2019, ha autorizado la implantación de estos cinco nuevos grados universitarios que comenzaron a funcionar el curso 2018/2019 ligados a otras titulaciones, y cuyos Planes de Estudio se han publicado mediante Resolución el 09 de marzo de 2020. La demanda de alumnos y alumnas para cursar las nuevas titulaciones universitarias supera el 92 por ciento en el curso 2019/2020, lo que supone un éxito, es decir, la oferta de la UCLM, con estas cinco nuevas titulaciones, ha crecido en 245 plazas, y de ellas, 225 han sido ya cubiertas.
También hay que destacar que dos de estas nuevas titulaciones se pueden cursar como dobles-grados: Comunicación Audiovisual, que se oferta conjuntamente con Periodismo en Cuenca; y Podología, que se oferta conjuntamente con Enfermería en Talavera. En ambos casos, estos dobles grados han cubierto el 100 por cien de la oferta de plazas para el alumnado.
Los fondos destinados a la Universidad de Castilla-La Mancha aumentan en 2020 más de un 21 por ciento y un 50 por ciento para la Universidad de Alcalá, con respecto a 2018, lo que asegura la estabilidad financiera de esta institución y la consolidación de su oferta educativa.
Para 2021 la Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha aumenta en cerca de 12 millones la asignación a la partida presupuestaria para los Contratos-Programas tanto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), como de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), destinando 191,8 millones de euros a la misma: 180,6 millones para la UCLM y 11,2 para el campus de Guadalajara de la UAH. Más de 176 millones de euros se destinan a coste de personal (111,6 millones a PDI, 5,6 a PI y más de 59 a PAS), lo que supone un 6,7 % más de fondos.