Universidad abierta al desarrollo y conocimiento
Recuperaremos los Premios a la Investigación en Castilla-La Mancha, con especial consideración a jóvenes investigadores.
El Gobierno regional, con el objetivo de potenciar el fomento, desarrollo y reconocimiento de la investigación científica así como la excelencia en dicho ámbito, regula en julio de 2021 la concesión de los premios de investigación e innovación de Castilla-La Mancha, convocándolos en octubre del mismo año. En septiembre de 2022 se modifica esta normativa y se vuelven a convocar en el mes de… LEER MÁS +
El Gobierno regional, con el objetivo de potenciar el fomento, desarrollo y reconocimiento de la investigación científica así como la excelencia en dicho ámbito, regula en julio de 2021 la concesión de los premios de investigación e innovación de Castilla-La Mancha, convocándolos en octubre del mismo año. En septiembre de 2022 se modifica esta normativa y se vuelven a convocar en el mes de octubre, incorporando dos novedades importantes. Por un lado se modifica la categoría destinada a premiar a jóvenes investigadores, denominándose ‘Premios a la investigación y a la innovación joven’, ampliando de dos a cinco el número de personas premiadas y, por otro, se introduce el premio al personal de administración y servicios, reconociendo a la persona que, mediante su actuación administrativa, técnica o de gestión, contribuye de manera directa o indirecta a incrementar la calidad y excelencia en el ámbito de la investigación y la actividad científica.
Las Resoluciones del 5 de abril de 2022 y la del 15 de febrero de 2023 publican el nombre de las personas premiadas en la primera y segunda edición respectivamente.
Así, se recuperan unos galardones que fueron suprimidos y no se otorgaron entre 2011 y 2015.
El objetivo de estos premios es reconocer públicamente y apoyar la labor investigadora y el esfuerzo innovador que, de manera notable y extraordinaria, realiza el personal investigador vinculado a Castilla-La Mancha. De igual modo, se pretende favorecer el desarrollo de nuevas vocaciones en el campo de la investigación, valorando la iniciativa investigadora, reconociendo la contribución de la mujer en el ámbito de la ciencia e investigación y de aquellas entidades públicas o privadas que destaquen en materia de I+D+i en nuestra región.
Se regulan 7 modalidades de premios, resultando seleccionados las siguientes científicas y científicos en cada una de las convocatorias:
a) Premios a la trayectoria investigadora y a la innovación.
- Don Fernando Langa de la Puente (2022); don Mario Gerardo Piattini Velthuis y doña Mª de los Llanos Palop Herreros (2023).
b) Premios a la investigación y a la innovación, con un premio para cada una de las siguientes ramas de conocimiento:
- Artes y Humanidades: don José María Armengol Carrera (2022); don Paulino Capdepón Verdú (2023).
- Ciencias: don Diego Clemente López (2022); doña Ester Vázquez Fernández-Pacheco (2023).
- Ciencias de la Salud: don Tomás Segura Martín (2022); don Vicente Martínez Vizcaíno (2023).
- Ciencias Sociales y Jurídicas: doña Rosario Gandoy Juste (2022); don Daniel Balsalobre Lorente (2023).
- Ingeniería y Arquitectura: don Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo (2022); don Juan Ramón Velasco Pérez (2023).
c) Premios a la investigación e innovación joven:
- Premio a la joven investigadora, doña Estrella Díaz Sánchez y al joven investigador don Fernando López Gallego (2022); y en la convocatoria de 2023 a don José Manuel López Toran, Carlos Romero Nieto, doña Juliana Martins da Rosa, doña Dolores Utrilla Fernandez Bermejo y doña Cristina Sáez Jiménez.
d) Premio a la mujer investigadora: doña Gloria Patricia Rodríguez Donoso (2022); doña Mª del Rocío Fernández Santos (2023).
e) Premio al grupo de investigación:
- Grupo de tecnología química y medioambiental, Tequima, (2022); Grupo de Investigación Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC (2023).
f) Premio para aquellas entidades públicas o privadas que, en el desarrollo de sus funciones y competencias, cualquiera que sea su sector, hayan obtenido resultados relevantes para Castilla-La Mancha en materia de I+D+i, o destaquen por su inversión o promoción de I+D+i en los últimos años: Universidad de Castilla-La Mancha (2022); CNE Hidrógeno y Pilas Combustibles (2023).
g) Premio al personal de administración y servicios: don Antonio Alfaro Fernández (2023).