Mediante la influencia positiva y ejemplarizante del deporte olímpico y paralímpico de Castilla-La Mancha, a principios del curso escolar 2021-2022 se anuncia la creación de un órgano que coordine y genere contenidos presentes en la práctica de la actividad física y la experiencia de deportistas que han alcanzado la categoría élite, algunos de ellos con la consideración de olímpicos y… LEER MÁS +
Mediante la influencia positiva y ejemplarizante del deporte olímpico y paralímpico de Castilla-La Mancha, a principios del curso escolar 2021-2022 se anuncia la creación de un órgano que coordine y genere contenidos presentes en la práctica de la actividad física y la experiencia de deportistas que han alcanzado la categoría élite, algunos de ellos con la consideración de olímpicos y paralímpicos.
Objetivos:
- Difusión de valores del olimpismo entre la población escolar.
- Garantizar condiciones de práctica adecuadas para beneficiarse de los valores positivos del deporte.
- Promoción de actividades deportivas en condiciones de igualdad.
- Respetar las diferencias y favorecer el desarrollo de la responsabilidad personal y social de todos los agentes implicados en la práctica deportiva.
- Desarrollar una cultura de esfuerzo y superación, favoreciendo la resilencia, constancia y compromiso.
- Implicación de todos los agentes deportivos para difundir los valores del olimpismo.
- Integrar a poblaciones desfavorecidas o en riesgo de exclusión para contribuir a su bienestar desarrollar su sentido de pertenencia social.
Es la Orden por la que se regula y convoca el Programa Somos Deporte 3-18 para el curso escolar 2022-2023 la que dispone la creación del Comité Olímpico Regional de Deporte Escolar, para velar por la mejora de la calidad de las actividades del programa Somos deporte 3-18, cuyos pilares fundamentales son los tres valores del olimpismo: excelencia, amistad y respeto. Su cometido es impulsar entre quienes participan un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales.
En noviembre de 2022 se realiza acto de presentación y constitución del Comité Olímpico Regional de Deporte en Edad Escolar en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Este Comité lo conforman representantes de la propia Consejería, la Viceconsejería de Cultura y Deportes, la Dirección General de Juventud y Deportes, Universidad de Castilla-La Mancha, Federación Española de Municipios y Provincias, Comité Paralímpico Español, empresas, clubes, federaciones y deportistas de la región.
Se encomienda al Comité el desarrollo de las siguientes líneas programáticas:
ESCUELA OLÍMPICA. Acercamiento del deportista olímpico a la población escolar. Trabajar el movimiento olímpico y sus valores en la historia. Colaborar con la Real Academia Olímpica Española.
PROMOCIÓN DEL DEPORTE OLÍMPICO. Jornadas intercentros con metodologías de enseñanza activas que incidan en los valores y deportividad como una parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para la organización de estos encuentros se cuenta con los propios centros educativos que conformarán distintos grupos para ser más eficientes en la gestión y organización de actividades. Organización y gestión de actividades seleccionando una modalidad deportiva dentro de un catálogo de disciplinas olímpicas. Competiciones por fases con proceso de selección de escolares en función de criterios basados en los valores olímpicos.
CASTILLA-LA MANCHA EN LOS JUEGOS. Publicación histórica de deportistas de la región que han logrado la condición de olímpicos.
WORLDCAFÉ 'Los valores olímpicos en el deporte escolar'. Mesa participativa dirigida a centros educativos y ayuntamientos en la cual diferentes agentes pueden acordar códigos éticos y de conducta para el desarrollo del deporte en edad escolar en su contexto.
SELLO DE CALIDAD. El Plan de Calidad para el Deporte en Edad Escolar, presentado el pasado agosto, desarrolla el Sello de Calidad del deporte en Edad Escolar dirigido a los clubes regionales.
La experiencia de deportistas olímpicos de Castilla-La Mancha, es clave para el desarrollo de los contenidos.
El 28 de noviembre de 2022 se constituye el Comité Olímpico Regional de Deporte en Edad Escolar, para trabajar los valores de olimpismo y la historia olímpica de Castilla-La Mancha.
LEER MENOS -