La colaboración del Gobierno regional con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha da como resultado la Iniciativa Mueve-T y entrena, que se publica y desarrolla a partir de junio de 2020 como propuesta frente a la inactividad a la que obliga el confinamiento y ante el surgimiento de entidades y personas… LEER MÁS +
La colaboración del Gobierno regional con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha da como resultado la Iniciativa Mueve-T y entrena, que se publica y desarrolla a partir de junio de 2020 como propuesta frente a la inactividad a la que obliga el confinamiento y ante el surgimiento de entidades y personas físicas sin acreditación oficial para el desarrollo de actividad física y deportiva, sea con perspectiva de rendimiento o de movilidad activa contra el sedentarismo.
15 federaciones castellano-manchegas se adhieren a ella, desarrollando programas y generando recursos abiertos a la ciudadanía, entre las que se encuentran entrenamientos de diferentes disciplinas deportivas enfocados a aquellas personas que practican actividad física de una manera intensa.
Estos entrenamientos, dirigidos por profesionales con cualificación, ayudan a conseguir un nivel óptimo de condición física y técnica en deportes como voleibol, pádel, tenis, patinaje de velocidad, natación, ciclismo y taekwondo entre otros. Se sigue trabajando en elaborar procedimientos para controlar y combatir el intrusismo profesional.
En junio de 2019, la asociación de gestores deportivos de Castilla-La Mancha, junto a la Dirección General de Juventud y Deportes, organiza la Jornada de formación 'Hacia nuevos retos' con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias entre los gestores deportivos de la región sobre aspectos destacados de su ámbito de actuación. Establecer vínculos de unión y conocimiento entre los gestores deportivos de diferentes sectores para la mejora continua de la calidad de nuestros servicios o actividades. Aprovechar las oportunidades de las nuevas tendencias o tecnologías para afrontar los nuevos retos y oportunidades que tenemos en la gestión de la actividad física y el deporte en Castilla-La Mancha.
En febrero de 2021 el Gobierno regional solicita al Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física en el Deporte su colaboración para la realización de un censo del sector profesional en el ámbito deportivo.
En diciembre de 2021 se inauguran, por parte del Gobierno regional junto a la Asociación de Gestores Deportivos de la región, las segundas jornadas que promueven actividades formativas para gestores deportivos con la intención de mejorar el nivel profesional del sector. En este foro se aporta formación y pautas para mejorar el nivel profesional del sector, generar proyectos más eficientes y de calidad, así como se hace balance de la situación en Castilla-La Mancha. En ellas se hace hincapié en la importancia de contar con un censo deportivo oficial y acreditado así como medidas para combatir el intrusismo en el sector deportivo.
LEER MENOS -