El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene el compromiso firme de aumentar las actuaciones de inspección y control de todas las actividades de juego y, fundamentalmente, en lo referente a los horarios de funcionamiento y controles de acceso de los locales, como así lo ha expresado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas en la Comisión de Economía y Presupuestos de noviembre de 2019 en… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene el compromiso firme de aumentar las actuaciones de inspección y control de todas las actividades de juego y, fundamentalmente, en lo referente a los horarios de funcionamiento y controles de acceso de los locales, como así lo ha expresado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas en la Comisión de Economía y Presupuestos de noviembre de 2019 en las Cortes regionales, para informar de las líneas fundamentales del presupuesto de la Consejería para 2020.
En este sentido, en diciembre de 2019 el Consejo de Gobierno aprueba la nueva planificación de juego para los años 2020-2023 suspendiendo la concesión de nuevas autorizaciones de locales de juego y limitando el número de nuevas instalaciones de máquinas Tipo B, a lo que se suma la firma de un convenio con el Ministerio de Hacienda para hacer efectiva la interconexión de los registros de personas que voluntariamente piden que se les impida acceder a un establecimiento de juego. Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en suscribir este convenio.
En julio de 2021, la aprobación de la nueva Ley del Juego de Castilla-La Mancha, impulsada por el Gobierno regional, potencia las medidas de control en el ejercicio de la actividad del juego, superando así la naturaleza de mera actividad económica que le confería la anterior Ley de 2013 para poner el foco en las repercusiones sociales que tiene el juego y para contribuir al desarrollo del juego responsable. La nueva norma garantiza la protección de los colectivos más vulnerables haciéndola compatible con los intereses legítimos del sector del juego, entre ellos las personas menores de edad y las inscritas en los registros de prohibidos. De este modo:
- Se contempla que las acciones preventivas de la Administración regional presten atención especial a las personas menores de edad y aquellas con adicción al juego e incapacitadas legal o judicialmente y no fomenten el hábito del juego en esos colectivos.
- Las personas menores de edad y las que, por decisión judicial, hayan sido declaradas incapaces, pródigas o culpables en procedimiento concursales tienen prohibido el juego. Se regula la información de esta prohibición.
- Se limita la publicidad al interior de lo locales o en publicaciones específicas dirigidas al sector o a patrocinios concretos, siempre con autorización del órgano administrativo competente.
- Se regula la ubicación de los locales de juego a una distancia inferior a 300 metros de los centros oficiales de enseñanza reglada dirigida a personas menores de edad, salvo de aquellos centros donde se imparta exclusivamente educación infantil o primaria. Y a menos de 150 metros de distancia de otro local de juego ya autorizado.
- En cuanto al régimen sancionador, se aumenta la cuantía de las multas por la comisión de las infracciones tipificadas en la Ley (aspecto que queda en suspenso hasta que se alcance la recuperación económica tras la pandemia por coronavirus). Entre esas infracciones figura el permitir el acceso a los locales de juego autorizados a personas que tienen prohibido el juego, actuar como intermediario de estas personas para la práctica del juego o, en el juego on-line, no disponer de registro de datos de participantes.
- Asimismo, constituye una infracción muy grave incumplir el horario de funcionamiento de los locales de juego, en los términos establecidos reglamentariamente.
La Junta, en su labor inspectora y en virtud de la aprobación de la Ley, se compromete a intensificar su labor inspectora en colaboración con los municipios.
Asimismo, se crea el Observatorio de juego responsable, con el fin de proponer todas aquellas políticas públicas encaminadas hacia la prevención y buenas prácticas del juego.
LEER MENOS -