El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, promueve programas para el desarrollo del turismo cultural.
Como consecuencia de las restricciones a las que la pandemia por la covid-19 obliga, se han propuesto una serie de visitas virtuales a yacimientos, museos, parques y parajes de la región. Estos recursos digitales… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, promueve programas para el desarrollo del turismo cultural.
Como consecuencia de las restricciones a las que la pandemia por la covid-19 obliga, se han propuesto una serie de visitas virtuales a yacimientos, museos, parques y parajes de la región. Estos recursos digitales educativos, sobre distintas temáticas, realizados por parte del equipo docente del centro rural de innovación de Cuenca, están a disposición en inglés y español.
El alumnado puede navegar, a través de la realidad virtual y mediante una visita en 360º, por entornos patrimonio como los molinos manchegos de La Mancha, las pinturas murales de Alarcón o el parque arqueológico de Valeria y así aumentar sus conocimientos mediante imágenes interactivas, o comprobar lo que ha aprendido a través de unas dinámicas de evaluación altamente motivantes.
Por otro lado, el Gobierno regional convoca el programa Verano Joven, con actividades diversas entre las que se encuentra voluntariado juvenil para mayores de 18 años, que se concretan en cinco campos, uno de ellos de carácter internacional. En esta convocatoria, como novedad, se añaden nuevas actividades culturales de recuperación del patrimonio en el parque arqueológico de Carranque (Toledo) y el yacimiento de Noheda (Cuenca). Las actividades de voluntariado en otros países están pendientes de resolución por parte del Instituto de la Juventud en España y la Alianza de Organizaciones Europeas de Servicio Voluntario, como consecuencia de las restricciones por la covid-19.
En la web de Turismo de Castilla-La Mancha hay una sección específica para aprender español, facilitando información y dando acceso a los centros en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha para las personas interesadas en aprender el idioma.
El nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030 contempla entre sus acciones en el eje de Marketing y comercialización, el impulso de redes especializadas, iniciativas que se van a acompañar de campañas específicas de promoción. Una de las que se contempla es la enseñanza de español en Castilla-La Mancha (turismo idiomático) así como la de turismo cultural y de convenciones.
LEER MENOS -