El 16 de octubre de 2020 comenzaba en Castilla-La Mancha el pago del anticipo de la Política Agraria Común, previo aviso a los agricultores y ganaderos del pago vía SMS a sus móviles. En total, son unos 352 millones de euros, correspondientes a pago básico (223), pago verde (115) y jóvenes agricultores (3 millones).
El reparto por provincias es el siguiente: encabeza Ciudad Real con cerca de 28.… LEER MÁS +
El 16 de octubre de 2020 comenzaba en Castilla-La Mancha el pago del anticipo de la Política Agraria Común, previo aviso a los agricultores y ganaderos del pago vía SMS a sus móviles. En total, son unos 352 millones de euros, correspondientes a pago básico (223), pago verde (115) y jóvenes agricultores (3 millones).
El reparto por provincias es el siguiente: encabeza Ciudad Real con cerca de 28.000 agricultores y 95 millones; seguida de Toledo, con algo más de 25.000 perceptores y casi 90 millones de euros; le sigue Cuenca con casi 15.700 y un total de 72 millones de euros; Albacete con unos 15.000 agricultores y ganaderos y un total de 64 millones de euros y cierra la lista Guadalajara con 3.385 perceptores y casi 30 millones de euros.
Además, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural avanzaba que también se ha procedido al pago de una ayuda de 3,7 millones para Agricultura Ecológica, completando así todos los pagos de la campaña FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía), que ha supuesto más de 35 millones de euros.
LEER MENOS -