El Gobierno regional trabaja en la creación de un Pacto por la Industria de Castilla-La Mancha, y como parte de este trabajo se están manteniendo reuniones con empresas del sector, como fue la realizada en marzo de 2021 con Elecnor Deimos, industria aeronáutica y aeroespacial, uno de los sectores estratégicos para la transformación de la economía.
También se ha mantenido una reunión con la… LEER MÁS +
El Gobierno regional trabaja en la creación de un Pacto por la Industria de Castilla-La Mancha, y como parte de este trabajo se están manteniendo reuniones con empresas del sector, como fue la realizada en marzo de 2021 con Elecnor Deimos, industria aeronáutica y aeroespacial, uno de los sectores estratégicos para la transformación de la economía.
También se ha mantenido una reunión con la empresa Insud Pharma, perteneciente a la industria farmacéutica, un sector en constante crecimiento y que aporta grandes oportunidades para el desarrollo industrial de la región.
En julio de 2021 se mantiene una reunión con ANRO, en la que el Gobierno regional se posiciona como aliado de la industria del metal en el desarrollo de proyectos que avancen en aspectos fundamentales del crecimiento económico, como la digitalización y la sostenibilidad, así como con la empresa LCN Mecánica mostrando el impulso que el Gobierno regional puede dar a la internacionalización de estas empresas, además de dar a conocer aquellos instrumentos de ayuda a los proyectos de inversión y de apoyo a la financiación, tanto a través de herramientas propias como a partir de la capacidad del Ejecutivo autonómico para captar fondos procedentes de otras administraciones.
En noviembre de 2021 se presenta la nueva Estrategia para la promoción de las zonas industriales en un escenario post-covid, una iniciativa que diseña nuevas herramientas como el Observatorio para la Promoción Industrial de Castilla-La Mancha, y que identifica de manera inicial ocho grandes zonas industriales con retos comunes que abordar de forma conjunta pero también con planes de acciones individuales adaptados a las circunstancias concretas de cada una de ellas.
El Observatorio se regula en septiembre de 2022 como órgano asesor y de colaboración entre la Junta de Comunidades y el sector industrial de la región en materia de promoción de la industria y de fomento de la competitividad de las empresas industriales.
El viernes 27 de enero de 2023 se celebró la sesión constitutiva de este organismo colegiado, de carácter consultivo, asesor y de colaboración, fruto del diálogo social, para seguir fortaleciendo las capacidades industriales de la región.
Forman parte de este órgano, además del Gobierno regional a través de las Consejerías de Economía, Empresas y Empleo, Desarrollo Sostenible y Fomento, la patronal CECAM, los sindicatos con mayor representación, CCOO y UGT, la Universidad de Castilla-La Mancha, las Cámara de Comercio y la Federación Española de Municipios y Provincias.
LEER MENOS -