Turismo, Comercio y Artesanía
Pondremos en marcha nuevas rutas turísticas que vertebren las 5 provincias, basadas en recursos turísticos singulares, y consolidaremos las ya existentes.
Castilla-La Mancha cuenta con seis zonas destino turístico Starlight que vertebran la región: La Serranía de Cuenca, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona (presentada en 2020), la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel (desde 2021), la Sierra del Segura (desde 2021), los cielos de Guadalajara (presentada en 2022) y La Manchuela, que en marzo de 2022 recibió las certificaciones que los acreditan como ‘Destinos Turísticos Starlight’. Son ya 207 municipios con esta certificación en Castilla-La Mancha.
Con el objetivo de apoyar la recuperación del sector del turismo una vez finalizado el estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del covid-19, en julio de 2020 se lanza la campaña "Tus vacaciones nunca han estado tan cerca" para promocionar Castilla-La Mancha como un destino turístico cercano, seguro y de confianza. Una campaña dotada con más de 3 millones euros que contempla 200 acciones de promoción en medios de comunicación regional y nacional, en especial en Madrid y Barcelona.
En cuanto a las Rutas del Vino, en la región existen cinco rutas del vino reconocidas por Rutas del Vino de España que vertebran cuatro de las cinco provincias: La Mancha, la Manchuela y Valdepeñas, Jumilla y Méntrida se está trabajando en la certificación de las de Uclés, Almansa y Ribera del Júcar.
En mayo de 2021 se presentó la campaña ‘Tu mundo interior’ para consolidar el liderazgo de la región como destino turístico que animaba a los visitantes a que conocieran la región de la mano de las rutas turísticas que se ofrecen como Gobierno regional, una campaña que se expandió en 2022, con la nueva "Vive tu mundo interior".
En junio de 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la prestigiosa Guía Michelin ponen en marcha las primeras Rutas Gastronómicas Raíz Culinaria, que suman el carácter diferencial de la cocina castellanomanchega a la experiencia de chefs reconocidos en el conjunto del país para promocionar la región como destino turístico y gastronómico, en la primera iniciativa conjunta de una comunidad autónoma y la emblemática guía.
En abril de 2022 el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha el programa ‘Rutas Senderistas 2022’ dirigido a más de 6.000 personas mayores de la región con 30 rutas programadas que desarrollarán en las cinco provincias con el objetivo del envejecimiento activo proporcionando una actividad física, social y lúdica, a la vez que conocen espacios naturales de la región y compaginan la actividad física con el turismo activo.
Asimismo, se está trabajando en la puesta en marcha de una red cicloturista con más de 1.600 kilómetros que conectan las grandes localidades con los entornos naturales, con 31 tramos y 167 municipios y enclaves turísticos interconectados. Este proyecto se presentó en Fitur 2023 y supone una inversión de 2,1 millones de euros.
Por otro lado, la web de Turismo de Castilla-La Mancha ofrece 37 guías de viaje para poder disfrutar de los recursos turísticos de la región: El Mayor Viñedo del Mundo, Destino de Película, Montes de Toledo, Ruta de los Castillos, Ruta de Covarrubias, Guía de la Alta Gastronomía, Patrimonio Andalusí, Tras la Celestina, Turismo Activo, Turismo Astronómico, Turismo de Congresos, Balnearios y Spas, El Camino del Cid, Observación de Aves, Parques Arqueológicos, Escapadas con Niños, Ruta de los Dinosaurios, Fiestas y Festivales, el Románico de Guadalajara, Eventos Deportivos Singulares, entre otras. En la web, además, se puede encontrar un apartado específico en el que conocer todas las actividades de enoturismo que se pueden realizar en la región como visitas a bodegas o catas, así como la información sobre las denominaciones de origen y pagos que se encuentran en Castilla-La Mancha.