Turismo, Comercio y Artesanía
Aprobaremos un Plan de generación de sinergias entre el comercio minorista, el turismo y la oferta de ocio y cultural, como mecanismo de dinamización y atracción hacia el comercio local.
En 2019 se publican las ayudas destinadas a impulsar la modernización, mejora y promoción del comercio minorista en Castilla-La Mancha, con el objetivo, por un lado, de potenciar la actividad comercial minorista y consolidar el tejido empresarial existente y, por otro lado, estimular el empleo en el sector, todo ello dirigido a facilitar que el sector sea más competitivo y rentable. De estas… LEER MÁS +
En 2019 se publican las ayudas destinadas a impulsar la modernización, mejora y promoción del comercio minorista en Castilla-La Mancha, con el objetivo, por un lado, de potenciar la actividad comercial minorista y consolidar el tejido empresarial existente y, por otro lado, estimular el empleo en el sector, todo ello dirigido a facilitar que el sector sea más competitivo y rentable. De estas ayudas se benefician 143 empresas, por importe de 400.000 euros. Contempla distintas líneas de ayuda:
a) Línea para la modernización y mejora del comercio minorista. Esta línea tiene por objeto la incorporación de nuevas tecnologías al comercio minorista, destinadas a la mejora de la gestión empresarial así como el fomento de la presencia en internet a través del comercio electrónico, y apoyar la mejora de la imagen comercial, de manera que se produzca un salto cualitativo y una mejora de la competitividad.
b) Línea para la promoción del comercio minorista. Esta línea tiene por objeto incentivar a las asociaciones de comerciantes para coordinar las diversas actividades conjuntas de los establecimientos comerciales minoristas, con la finalidad de que éstos ofrezcan una oferta comercial continuada, plural, especializada y competitiva.
En mayo de 2020 nace el Plan Con Cultura, dotado con 3,7 millones de euros para reactivar al sector cultural, uno de los afectados por la crisis del covid-19. Este Plan junto a las medidas adoptadas en el sector turístico, contribuyen a dinamizar y recuperar la economía de proximidad.
En diciembre de 2020 se publican las ayudas para recuperación y fortalecimiento del comercio, con un presupuesto de 800.000 euros, también con una línea para la promoción y otra específica dada la situación con motivo de la covid-19 para la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista, llegando a 471 empresas beneficiarias con una ayuda concedida de más de 2,2 millones de euros. Esta línea tiene por objeto la realización de proyectos que refuercen la seguridad del establecimiento comercial minorista en la lucha contra la pandemia, la incorporación de nuevas tecnologías al comercio minorista, destinadas a la mejora de la gestión empresarial, así como el fomento de la presencia en internet a través del comercio electrónico, y apoyar al comerciante en la mejora de su imagen comercial, de manera que les produzcan un valor añadido y mejoren su competitividad.
Estas ayudas se reeditaron en 2021 con un presupuesto de 1,1 millones de euros, llegando a 151 empresas con ayuda de más de 861.000 euros.
En Castilla-La Mancha hay declaradas trece Zonas de Gran Afluencia Turística, conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha: el casco histórico de Toledo, Escalona, Cazalegas, Albalate de Zorita, Peñas de San Pedro, Sigüenza, el casco urbano de Pastrana, Riópar, Ventas con Peña Aguilera, Sacedón, El Casar, Torrejón del Rey y Brihuega. Esta última fue declarada zona de gran afluencia turística en julio de 2022, con su publicación en el Diario Oficial.
Asimismo, en la línea de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas convocada por el MINCOTUR correspondiente al año 2021, el Ayuntamiento de Toledo recibió una subvención de 1.193.410 euros. En la misma Línea de ayudas correspondiente al año 2022 el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) recibe 1.758.458 euros. Ambas subvenciones suman 2.951.868 euros para desarrollar proyectos en zonas turísticas comerciales de Castilla-La Mancha.
Además, la cercanía y la sensibilidad del Ejecutivo autonómico con el sector del comercio, y concretamente con el del Casco Histórico de Toledo, se materializó en una línea de ayudas dotada con 600.000 euros para apoyar la recuperación económica de los comercios de esa zona.