Internacionalización y competitividad
Continuaremos aumentando el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior, IPEX.
El presupuesto del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha crecido todos los ejercicios entre 2019 y 2023.
La dotación presupuestaria para el año 2020 fue de 4,09 millones de euros, superando la de 2019 que fue de 4,06. En 2021 el presupuesto ascendió a 4,1 millones de euros. Y de nuevo se incrementó en 2022, hasta los 4,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento global del 6%… LEER MÁS +
El presupuesto del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha crecido todos los ejercicios entre 2019 y 2023.
La dotación presupuestaria para el año 2020 fue de 4,09 millones de euros, superando la de 2019 que fue de 4,06. En 2021 el presupuesto ascendió a 4,1 millones de euros. Y de nuevo se incrementó en 2022, hasta los 4,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento global del 6% respecto a 2019. El presupuesto para 2023 es de más de 4,5 millones de euros, por lo que desde 2019 se ha producido un incremento de presupuesto del 11% y, desde 2015, un 21%.
El IPEX, entidad pública adscrita a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional tiene como finalidad ser la herramienta de diseño y ejecución de las acciones de promoción exterior, ayudando no solo a las empresas a posicionarse en el mundo exterior sino también a significar a Castilla-La Mancha como origen de productos y servicios de muy alta calidad a la altura de la competencia internacional, además de impulsar la captación de inversión extranjera.
La irrupción de la pandemia por el coronavirus ha obligado a la Junta de Comunidades a reorientar la política de internacionalización, no obstante, el compromiso con el aumento presupuestario se ha mantenido intacto.
El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, suscrito en mayo de 2020 entre el presidente de Castilla-La Mancha y los agente sociales, con una batería de medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19, contemplaba ayudas directas a la exportación, conocidas como el Cheque exportador COVID-19.
En junio de 2021 se renueva la estrategia de internacionalización con la aprobación del Plan Estratégico de Internacionalización y Captación de Inversión Extranjera 2021-2025, hoja de ruta para seguir impulsando la internacionalización de la economía de la región en un contexto complejo tras la pandemia y la recuperación desigual de los mercados internacionales. El Plan anterior, con vigencia 2016-2020, ha permitido a la región alcanzar las mayores cotas de internacionalización gracias al esfuerzo constante de las empresas exportadoras.
Por otro lado, el IPEX ofrece una carta de servicios que fue actualizada en octubre de 2019, y nuevamente revisada en noviembre de 2020 para adaptar los servicios a la situación generada por el covid.