El Gobierno regional ha implementando adaptaciones en el ámbito de la Administración Digital para posibilitar la modalidad de trabajo no presencial del personal de la Junta, así como para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos durante el tiempo que se prolongó el primer periodo de estado de alarma derivado de la crisis sanitaria provocada por el covid-19.
Las medidas… LEER MÁS +
El Gobierno regional ha implementando adaptaciones en el ámbito de la Administración Digital para posibilitar la modalidad de trabajo no presencial del personal de la Junta, así como para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos durante el tiempo que se prolongó el primer periodo de estado de alarma derivado de la crisis sanitaria provocada por el covid-19.
Las medidas más relevantes adoptadas son la implantación de una nueva plataforma para la realización de videoconferencias, con posibilidad de definir hasta 300 organizadores y ser usada por 60.000 asistentes simultáneamente y que se hayan duplicado los accesos remotos a ordenadores a través de una red privada virtual (VPN), así como el número de personas que pueden estar conectadas a la VPN simultáneamente.
Además, se han reforzado los desarrollos informáticos para las distintas Consejerías. Por ejemplo, en el área de Educación se han adquirido sistemas de almacenamiento autónomo de datos y se ha logrado que la plataforma educativa de la Junta disponga de más de 21.000 aulas virtuales para más de 132.000 personas, así como multiplicar por tres las personas que pueden acceder al mismo tiempo a esa plataforma, pasando de 10.000 a 30.000.
Por otro lado, se ha puesto en marcha un sistema de búsqueda en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de toda la normativa estatal y autonómica aprobada para hacer frente a la crisis sanitaria, para facilitar su consulta por la ciudadanía, profesionales e instituciones interesadas.
Destacar el convenio de colaboración suscrito en noviembre de 2021 entre la empresa pública Correos y el Ejecutivo regional para que la ciudadanía de Castilla-La Mancha pueda efectuar ya el pago de tributos mediante giro postal y la posibilidad de abonar mediante transferencia bancaria el pago de tasas e impuestos que sean susceptibles de pago a través de las entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Junta, medida puesta en marcha en febrero de 2022.
Por último, en 2021 el Gobierno de Castila-La Mancha publica el Decreto 65/2021, que regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración de la Junta, orientado a incrementar las posibilidades de teletrabajo para el personal funcionario y laboral del sector de administración general al tiempo que se mantiene la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía, garantizando en todo momento su buen funcionamiento. En este sentido, los sucesivos presupuestos aprobados desde 2021 han continuado con su implementación, conforme al régimen descrito en el mencionado Decreto.
LEER MENOS -