El 30 de noviembre de 2021 el presidente de Castilla-La Mancha presenta el nuevo Plan Financia Adelante para el periodo 2021-2024, que pone a disposición de las empresas y el personal autónomo de la región 96,1 millones de euros para garantizar el acceso a la financiación.
El nuevo Financia Adelante reedita las principales líneas de financiación del Financia Adelante 2016-2020 a través de las… LEER MÁS +
El 30 de noviembre de 2021 el presidente de Castilla-La Mancha presenta el nuevo Plan Financia Adelante para el periodo 2021-2024, que pone a disposición de las empresas y el personal autónomo de la región 96,1 millones de euros para garantizar el acceso a la financiación.
El nuevo Financia Adelante reedita las principales líneas de financiación del Financia Adelante 2016-2020 a través de las tres entidades que forman el Instituto de Finanzas (Instituto de Finanzas, Aval CLM y Sodicaman), al tiempo que implementa nuevas herramientas para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el tejido empresarial en la actualidad.
Dos de estas nuevas herramientas se articulan a través del Instituto de Finanzas, ‘Empresa Digital,’ dirigida a financiar la digitalización y proyectos de desarrollo tecnológico en las pymes y dotada con 4,1 millones de euros; y ‘Economía Verde’, que busca impulsar a través de la financiación proyectos de inversión dirigidos a la sostenibilidad y la reducción de emisiones, dotada con 16 millones de euros.
A través de Sodicaman se impulsa ‘Consolida Adelante’, con 12,5 millones de euros para apoyar con préstamos participativos proyectos de inversión en la región.
Y, además, se lanza una nueva herramienta transversal, el Reto D, destinada a apoyar proyectos de inversión y emprendimiento en nuestros núcleos menos poblados, dotada con 10 millones de euros: 5,5 a través de préstamos, 2,5 a través de préstamos participativos y dos millones de euros en avales.
LEER MENOS -