El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el compromiso con el incremento de la plantilla del ámbito sanitario, así como con la mejora de sus condiciones laborales. Entre 2015 y 2019 se aprobaron tres ofertas públicas de empleo, lo que unido a los planes para la consolidación de empleo y otras acciones permitió situar la plantilla de la Sanidad castellano-manchega en más de 30.000 profesionales.… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el compromiso con el incremento de la plantilla del ámbito sanitario, así como con la mejora de sus condiciones laborales. Entre 2015 y 2019 se aprobaron tres ofertas públicas de empleo, lo que unido a los planes para la consolidación de empleo y otras acciones permitió situar la plantilla de la Sanidad castellano-manchega en más de 30.000 profesionales.
Siguiendo esta línea de trabajo, el 20 de noviembre de 2019 la Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud aprueba la Oferta Pública de Empleo 2019, que contempla 961 plazas, 901 de nuevo ingreso y 60 de promoción interna. De las plazas de nuevo ingreso, 331 corresponden a personal facultativo, 120 a personal de Enfermería, 36 a personal de Fisioterapia, 2 a inspección médica y 7 a subinspección enfermera. Asimismo, se destinan 80 plazas para técnico/a de cuidados auxiliares de Enfermería y 3 para técnico/a superior sanitario de Anatomía Patológica. También, 324 plazas de personal de Gestión y Servicios.
La Oferta Pública de Empleo de 2020, aprobada también por la Mesa Sectorial, contempla 360 plazas, 322 de nuevo ingreso y 38 de promoción interna. De ellas, 30 son de personal facultativo; 145 para personal sanitario diplomado o de grado, mayoritariamente en la categoría de Enfermería; 114 plazas para personal sanitario técnico y 72 plazas para personal de gestión y servicios. Ese año, se desarrollan procesos selectivos con 1.706 plazas correspondientes a las ofertas de los años 2017 y 2018.
En conjunto, las Ofertas de Empleo Público del SESCAM de los años 2019 y 2020 contemplan la convocatoria de 1.321 plazas. Dichas ofertas emplean al máximo la tasa de reposición fijada por el Estado.
En 2021, si bien no se aprobó oferta pública de empleo para el Servicio Sanitario, se desarrollaron los procesos selectivos de 619 plazas correspondientes a las ofertas de los años 2017 y 2018. De ellas, 498 plazas eran de nuevo ingreso y 121 de promoción interna.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 establecen una tasa de reposición del personal sanitario del 120%, y con ese objetivo trabajó el Servicio de Salud en la configuración de la oferta pública de ese ejercicio. En todo caso, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado en diversos foros y reuniones con el Gobierno de España la supresión o la flexibilización de la tasa de reposición en el ámbito sanitario.
La Oferta Pública de Empleo (OPE) del SESCAM para 2022, aprobada en mayo de 2022 en Mesa Sectorial y en Consejo de Gobierno y publicada en el Diario Oficial ese mismo mes, contempla 2.651 plazas, lo que la convierte en la mayor de la historia del Servicio de Salud, de las que 707 plazas corresponden a personal de Medicina; 863 para personal sanitario diplomado o de grado; 490 plazas para personal sanitario técnico y 591 plazas para personal de gestión y servicios. Esta OPE supone una vez más llevar al máximo la tasa de reposición permitida por la normativa estatal. La convocatoria de esta Oferta Pública de Empleo se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 29 de diciembre de 2022.
Con la oferta de 2022, el total de plazas aprobadas entre 2019 y 2023 es de 3.972 y el total de plazas convocadas 4.976. La plantilla del SESCAM, en 2023, supera las 37.000 personas.
LEER MENOS -