El Plan Regional de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento 2016-2020 se puso en marcha el 14 de diciembre de 2016 para ayudar a los emprendedores y emprendedoras en cada etapa de su vida laboral: creación, crecimiento y consolidación en el mercado, promoviendo igualmente la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como el relevo generacional y la inserción laboral de personas familiares colaboradoras. Hasta diciembre de 2020, las ayudas económicas que contempla han beneficiado a casi 10.000 personas, por valor de 24,4 millones de euros.
Para flexibilizar los requisitos para acceder a las ayudas al inicio de la actividad, en septiembre de 2019 se modificó el Decreto por el que se regula la concesión de las ayudas económicas del Plan, eliminando la obligación de contar con anterioridad al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) con una persona encargada de la tutorización y con un informe de derivación de las Oficinas Emplea, Delegaciones Provinciales, Espacios Adelante Autoempleo o Centros de la Mujer, así como la obligación de haber estado dado de alta en el RETA 12 meses antes de la presentación de la solicitud.
La crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha llevado al Ejecutivo regional a poner en marcha distintas medidas para paliar la difícil situación que atraviesa tanto el personal autónomo como las micro-empresas de la región, con el consenso de los agentes sociales. De esta manera, el 14 de mayo de 2020 se publicaba en el Diario Oficial una convocatoria de ayudas para personal autónomo y empresas de hasta 10 trabajadores dotada con 25 millones de euros, con subvenciones que oscilan entre los 1.500 y 3.000 euros. Atendiendo a la gran demanda de solicitudes, el 15 de junio el Consejo de Gobierno incrementaba el presupuesto destinado a estas ayudas hasta los 80 millones de euros, con el fin de poder atender las más de 44.000 solicitudes recibidas.
Además, el Gobierno regional ha aprobado otro Decreto de ayudas directas para pymes y autónomos de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, dotado con 60 millones de euros. Este Decreto, forma parte del segundo plan de apoyo a autónomos y pymes, y contempla ayudas de entre 2.100 y 10.000 euros.
Asimismo, se convocan 1,9 millones de euros a finales de 2020 para el inicio y el mantenimiento de la actividad, que se amplían en febrero de 2021 hasta los 10 millones de euros. En junio de 2021, esta línea ha beneficiado a 2.521 nuevas personas autónomas. En total, 3.786 desde 2019.
En total, más de 41.100 autónomos y autónomas de la región se han beneficiado de las ayudas económicas puestas en marcha por el Gobierno regional 2019 y 2022, con ayudas por valor de 87,6 millones de euros.
Por otra parte, el Decreto 60/2020, de 29 de septiembre, regula la concesión directa de una subvención a la Fundación de la Escuela de Organización Industrial para el desarrollo de un programa de formación dirigido a fomentar el emprendimiento en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, para la realización de 17 ediciones de coworking. Se trata de una alianza colaborativa que se viene manteniendo desde 2015, con un objetivo común: contribuir a crear empleo, especialmente para las personas más jóvenes, ayudándose de empresas y emprendedores y con medidas enfocadas a relanzar la economía y conseguir un modelo productivo competitivo.
Asimismo, el 4 de mayo de 2021 se publicó el segundo Decreto de subvenciones destinadas a fomentar el trabajo a distancia como modalidad de organización laboral en el autoempleo y las micropymes, cuyo objeto es motivar la transformación de puestos de trabajo presenciales en puestos de trabajo en los que la prestación laboral se realice a distancia o que realicen contrataciones nuevas con prestación laboral a distancia, convocatoria que en 2020 se saldó con casi 450 beneficiarios.