Nuevas Oportunidades para el empleo
Cooperaremos con los Grupos de Acción Local para hacer posible un verdadero desarrollo rural sostenible inclusivo con las mujeres, para lo cual se hace preciso introducir enfoque de género en su planificación, ejecución y evaluación.
Los Grupos de Acción Local son una de las herramientas clave de la estrategia europea para el desarrollo rural. Una vez se marcan las líneas generales en los Programas de Desarrollo Rural (PDR), los Grupos son los encargados de trasponer esas líneas a acciones concretas en su territorio a través de un análisis concreto de sus necesidades.
La Ley 6/2019 del Estatuto de las Mujeres Rurales de… LEER MÁS +
Los Grupos de Acción Local son una de las herramientas clave de la estrategia europea para el desarrollo rural. Una vez se marcan las líneas generales en los Programas de Desarrollo Rural (PDR), los Grupos son los encargados de trasponer esas líneas a acciones concretas en su territorio a través de un análisis concreto de sus necesidades.
La Ley 6/2019 del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha es un avance en la igualdad en el medio rural y, también en este ámbito, los Grupos de Acción local son una herramienta clave.
El Manual de Procedimiento de la medida 19 del PDR (Apoyo para el desarrollo local de LEADER) recoge el Informe de Viabilidad de las acciones cofinanciadas donde ha de indicarse la incidencia del proyecto sobre el empleo y la igualdad e oportunidades de las mujeres y jóvenes.
El 11 de agosto de 2020 se publicó la orden por la que se establecieron las bases reguladoras y convocatoria de 5,5 millones de euros para la asignación financiera extraordinaria para la realización de operaciones de adaptación a la nueva normalidad consecuencia de la pandemia por covid-19. En dicha orden se estableció el importe de la asignación extraordinaria a cada Grupo en función, entre otros factores, de la ratio de feminidad, que representa el número de mujeres por cada 100 hombres.
El 20 de noviembre de 2020 se aprobó la instrucción sobre la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural por la que se hace obligatorio que todas las acciones de la Consejería se realicen incorporando de la perspectiva de género.
Como ejemplos de cooperación con los Grupos de Acción Local, hay que destacar el Seminario Enfoque de género en los Grupos de Acción Local, organización por la Consejería de Agricultura en octubre de 2021 que contó con la asistencia de más de 70 representantes de los 29 Grupos de Desarrollo Rural; o la publicación de la Guía de Buenas Prácticas de transversalización de la perspectiva de género en los ámbitos de la agricultura, el agua y el desarrollo rural, elaborada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
En 2021 se publicaron las bases reguladoras y la convocatoria de financiación del Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano. La finalidad de estas ayudas es la atención personalizada a las mujeres con acciones de orientación laboral, adquisición de competencias y habilidades y la facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo para la no discriminación en el acceso al empleo. Se convocaron cerca de 6 millones de euros y entre las 26 entidades beneficiadas, una de ellas fue el Grupo de Acción Local Montes de Toledo.
El Manual de procedimiento de la medida LEADER en Castilla-La Mancha incluye la obligación de que las Juntas Directivas u Órgano de representación similar cuenten con, al menos, un 40% de voto de mujeres, lo que implica que, aunque el número de mujeres no alcance ese porcentaje, su voto sí lo vale.
Según el Informe Anual de Ejecución (2021) del PDR, las mujeres representaron hasta 2021 cerca del 45% del empleo creado en los proyectos de los Grupos de Acción Local y del 35% en el consolidado. Así mismo, la representación de mujeres entre las personas físicas beneficiarias de la medida 19 (Grupos de Acción Local) alcanzó el 48%, 19 puntos más que la media.
Durante el acto de renovación de los convenios con los Grupos de Acción Local, el 17 de enero de 2022, se señaló que las mujeres lideran 12 de los 29 grupos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha.
El nuevo PDR establece para el periodo 2023-2027 un presupuesto de 94 millones de euros para el desarrollo de las estrategias de los grupos de acción local.