El Gobierno regional, UGT, CCOO y CECAM firman la Estrategia Regional de Empleo 2023-2027 el 14 de marzo de 2023, con una inversión prevista para cinco años de más de 1.000 millones de euros.
A comienzos del mes de agosto de 2022, el Consejo de Gobierno autorizaba un gasto para la contratación de un servicio de consultoría y asistencia técnica para el diseño de la gestión, seguimiento y… LEER MÁS +
El Gobierno regional, UGT, CCOO y CECAM firman la Estrategia Regional de Empleo 2023-2027 el 14 de marzo de 2023, con una inversión prevista para cinco años de más de 1.000 millones de euros.
A comienzos del mes de agosto de 2022, el Consejo de Gobierno autorizaba un gasto para la contratación de un servicio de consultoría y asistencia técnica para el diseño de la gestión, seguimiento y evaluación de la Estrategia. A finales de ese mismo mes se iniciaba el expediente de contratación.
La Estrategia comprende:
- Siete objetivos: mejorar los niveles de empleo y la calidad en el empleo; potenciar la atención personalizada a personas y empresas, situándolas en el centro de las políticas de empleo; reforzar el papel protagonista de las empresas en el servicio público de empleo; acompañar la participación sostenible de todos los actores del mercado laboral; impulsar un ecosistema favorable al emprendimiento y el autoempleo; reforzar y aumentar las capacidades de nuestro servicio de empleo; y actualizar y adaptar el sistema de Formación Profesional a los retos de la nueva realidad.
- Tres ejes: El primero, para la mejora del sistema de detección de necesidades, con una inversión de 437.993 euros; el segundo, destinado al impulso de un nuevo modelo de intermediación laboral, con una inversión de 43,9 millones de euros; y el tercero, de rediseño de nuestras políticas públicas de empleo, con una inversión de 1.052 millones de euros.
- Cuatro principios en el rediseño de las políticas públicas: Castilla-La Mancha por el empleo global, centrado en personas mayores y personas desempleadas de larga duración, con una inversión de 327,34 millones de euros; Castilla-La Mancha por el empleo en igualdad, para continuar reduciendo la brecha de género, con una inversión de 157,93 millones de euros; Castilla-La Mancha por el empleo inclusivo, para continuar mejorando la tasa de actividad de personas con discapacidad, con 376,9 millones de euros; y Castilla-La Mancha por el empleo juvenil, con una inversión de 190,3 millones de euros.
- Y 66 medidas.
Una Estrategia que cuenta con el firme compromiso por parte de todas las personas firmantes de trabajar por la creación de empleo, seguir reduciendo las cifras de desempleo, mejorar la cualificación laboral y hacerlo en igualdad de oportunidades.
LEER MENOS -