El Gobierno de Castilla-La Mancha comienza la elaboración de una Ley de desarrollo rural territorial y contra el despoblamiento para luchar contra la pérdida demográfica que sufren numerosas zonas de nuestra región, garantizando la prestación de los servicios básicos relacionados con la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales, servicios bancarios y financieros o garantizar la plena conectividad territorial.
El 10 de octubre de 2019 se sustancia una consulta pública previa sobre el anteproyecto, para recabar la opinión de las personas y organizaciones a las que afecta directamente la norma. Se reciben 37 aportaciones de grupos de acción local, entidades locales, asociaciones, sindicatos, colegios profesionales, partidos políticos y particulares.
El 17 de agosto de 2020, el vicepresidente del Gobierno regional encabeza una reunión para seguir dando forma al primer borrador de la norma.
En septiembre de 2020 se inicia el proceso de participación ciudadana del anteproyecto, que se extiende durante 15 días. Se reciben 233 aportaciones. A esa fecha se cuenta con un primer borrador de la norma.
En octubre de 2020 se cuenta con el segundo borrador del anteproyecto.
El 6 de noviembre de 2020, se abre el periodo de información pública sobre el anteproyecto, para que cualquier persona interesada pueda examinar el expediente y formular las observaciones, sugerencias o alegaciones que estime pertinentes, con un plazo de 20 días hábiles.
El 16 de febrero de 2021, el Consejo de Gobierno toma en consideración el anteproyecto de Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación y para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha. Con este visto bueno, el texto de la futura norma pasa al Consejo Consultivo.
El 23 de marzo, y tras el visto bueno del Consejo Consultivo, el Consejo de Gobierno aprueba el proyecto Ley y su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha para su tramitación por el procedimiento de urgencia.
El 6 de mayo de 2021, las Cortes aprueban por unanimidad la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha.
El 12 de mayo de 2021 se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural. Entra en vigor a los veinte días de su publicación.
En desarrollo de la Ley, en octubre de 2021 se aprueban y publican:
- El Decreto de regulación de la organización, composición y régimen de funcionamiento del Consejo Regional de Desarrollo del Medio Rural y frente a la Despoblación (Decreto 106/2021).
- El Decreto que crea la Comisión Interdepartamental frente a la Despoblación (Decreto 107/2021).
- Se determinan las zonas rurales conforme a la tipología establecida en el artículo 11 (Decreto 108/2021).