La Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, impulsada por el Gobierno regional y aprobada en las Cortes por unanimidad, establece deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes tengan su residencia habitual en algunos de los municipios incluidos… LEER MÁS +
La Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, impulsada por el Gobierno regional y aprobada en las Cortes por unanimidad, establece deducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes tengan su residencia habitual en algunos de los municipios incluidos en las zonas a las que se refiere dicha ley.
En concreto, la Ley modifica la normativa del IRPF introduciendo deducciones por residencia habitual en las zonas rurales de entre el 15% y el 25% en función de si es una zona de intensa despoblación o extrema despoblación.
El 19 de octubre de 2021 el Consejo de Gobierno aprueba Decreto por el que se determinan las zonas rurales atendiendo a lo establecido en la Ley de medidas frente a la despoblación. El Decreto se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 25 de octubre y entra en vigor al día siguiente de su publicación, fecha en la que estas deducciones fiscales se hacen efectivas.
Estos nuevos beneficios fiscales aprobados benefician a las personas residentes en 676 municipios de los 919 existentes en Castilla-La Mancha (de los que 173 están calificados como intensa despoblación y 523 como extrema despoblación), es decir, al 76% de los municipios de Castilla-La Mancha.
Por otro lado, la Junta ha puesto a disposición de la ciudadanía un mapa de zonificación del medio rural de Castilla-La Mancha en el que se puede acceder, municipio por municipio, al alcance de todas las deducciones, bonificaciones y exenciones tributarias en vigor a consecuencia de la aprobación de la Ley contra la Despoblación.
Más de 80.000 personas se han beneficiado de las deducciones fiscales incluidas en la Ley de medidas contra la Despoblación en la renta de 2022, un 30% más que los contabilizados en la campaña de la Renta de 2021, el primero en el que se aplicaba esta fiscalidad diferenciada. Ha habido 1.500 desgravaciones contabilizadas por la Agencia Tributaria de personas que se han ido a vivir a esos territorios porque esta deducción está pensada específicamente para ello.
LEER MENOS -