Desarrollo Rural
Vamos a modificar la Ley de Vías Pecuarias.
En el año 2003, las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias, a través de la cual la comunidad autónoma desarrolla, en el ámbito de sus competencias, la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.
Posteriormente, mediante la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, se aprobaron dos modificaciones… LEER MÁS +
En el año 2003, las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias, a través de la cual la comunidad autónoma desarrolla, en el ámbito de sus competencias, la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.
Posteriormente, mediante la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, se aprobaron dos modificaciones parciales, muy definidas de la Ley 9/2003.
Partiendo del texto actual de la Ley 9/2003 se inicia un proceso de recopilación de todos aquellos aspectos de la misma que deben ser mejorados, siempre dentro del marco básico estatal. Transcurridos diecisiete años desde su aprobación, se han producido importantes cambios estructurales, económicos, sociales y legislativos en el entorno de las vías pecuarias, que han provocado nuevas exigencias en su gestión como terrenos de dominio público propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El principal objetivo es mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, con esta modificación se pretende profundizar en la protección del dominio público pecuario de forma compatible con las expectativas de la sociedad actual, con respeto a su función original de tránsito ganadero pero sin descuidar las nuevas utilidades de las vías pecuarias, especialmente su potencial para promover un desarrollo sostenible.
Para ello, en mayo de 2021 se realiza un proceso de participación pública, garantizando así el derecho de toda la ciudadanía a intervenir de manera activa en el proceso de elaboración de esta nueva norma. En noviembre de 2021 finaliza dicho proceso de participación. Se cuenta con el borrador del anteproyecto.
El 27 de septiembre de 2022 el Consejo de Gobierno toma en consideración el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de vías pecuarias de Castilla-La Mancha, y acuerda su remisión al Consejo Asesor de Medio Ambiente y cumplido este, solicitar dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
El 29 de septiembre de 2022 es sometido a la consideración del Pleno del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA).
El 11 de noviembre se emite el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
El 29 de noviembre de 2022 se produce la aprobación por el Consejo de Gobierno del proyecto de ley y su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha.
El 2 de diciembre de 2022 el Boletín de las Cortes publica el texto que se propone, iniciando su tramitación parlamentaria.
El 23 de febrero de 2023, las Cortes aprueban la Ley.
El 3 de marzo de 2023, la Ley 4/2023, de 24 de febrero, por la que se modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha se publica en el Diario Oficial.
Posteriormente, el artículo 13 de la Ley 1/2024, de 15 de marzo, de Medidas Administrativas y de Creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, introduce una nueva modificación de la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.