La agricultura ecológica cuenta en Castilla-La Mancha con 412.516 hectáreas cultivadas, lo que implica que cerca de 1 de cada 6 hectáreas cultivadas en esta modalidad en España se localiza en la región. Es obligado destacar que se cultiva 1 de cada 3 hectáreas de cereal y cerca de la mitad de leguminosas y de cultivos industriales; pero también que se cuenta con 1 de cada 3 hectáreas de frutos… LEER MÁS +
La agricultura ecológica cuenta en Castilla-La Mancha con 412.516 hectáreas cultivadas, lo que implica que cerca de 1 de cada 6 hectáreas cultivadas en esta modalidad en España se localiza en la región. Es obligado destacar que se cultiva 1 de cada 3 hectáreas de cereal y cerca de la mitad de leguminosas y de cultivos industriales; pero también que se cuenta con 1 de cada 3 hectáreas de frutos secos y de olivar en ecológico y con cerca de la mitad del viñedo de toda España.
En cuanto a la ganadería, existen más de 500 explotaciones, destacando las 235 de ovino-caprino y las 233 de bovino. Destaca también, en número de animales, la ganadería de gallinas de puesta, con más de 145.000 animales.
Además, Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 9.000 productores de ecológico, el 18% de toda España, y con una industria potente que suma 927 empresas. En 2020, la producción ecológica supuso un valor de 200 millones de euros en la región.
De cara a fortalecer y acelerar este crecimiento, el Programa de Desarrollo rural 2014-2022 ha destinado el 15% de sus fondos a la promoción y desarrollo de esta forma de producción, casi 300 millones de euros. A pesar de que la ejecución es posible hasta 2025, a 1 de enero de 2023 se ha ejecutado el 87% del presupuesto, el 92% en el caso de la línea de mantenimiento.
Para el nuevo periodo de programación se amplía la apuesta por la agricultura ecológica, alcanzando el 17% del presupuesto total del nuevo Programa de Desarrollo Rural con más de 160 millones de euros para el periodo 2023-2027. Esta intervención (la número 6503) tiene como indicador el número de hectáreas o número de otras unidades que reciben ayudas a la agricultura ecológica, en referencia a la posibilidad de incluir en la ayuda a la ganadería. La ayuda cuenta con dos líneas, una destinada a la conversión y otra al mantenimiento.
LEER MENOS -