Agua, motor de vida y desarrollo
Promoveremos, con las Diputaciones, ayudas a los municipios menores de 10.000 habitantes con el fin de aumentar los rendimientos de las redes de distribución de agua potable a los domicilios y promover mancomunidades para su adecuada gestión.
Castilla-La Mancha es una región constituida mayoritariamente por municipios pequeños. Muestra de ello es que más del 96% de los municipios tienen menos de 10.000 habitantes (883 de 919), y el 92% tiene menos de 5.000 habitantes (845). Es una realidad a gestionar, pero que se hace más compleja teniendo en cuenta que esos mismos municipios multiplican su población en épocas estivales.
El… LEER MÁS +
Castilla-La Mancha es una región constituida mayoritariamente por municipios pequeños. Muestra de ello es que más del 96% de los municipios tienen menos de 10.000 habitantes (883 de 919), y el 92% tiene menos de 5.000 habitantes (845). Es una realidad a gestionar, pero que se hace más compleja teniendo en cuenta que esos mismos municipios multiplican su población en épocas estivales.
El abastecimiento de agua es una competencia municipal, pero conscientes de la problemática y el importante desembolso que supone su mantenimiento y obras, la Junta de Comunidades trata de aliviar esa presión a través de las ayudas a la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento y a través de la propuesta de que sea la empresa pública Infraestructuras del Agua de Castilla La Mancha quien gestione ese abastecimiento y depuración.
El 17 de marzo de 2020 se publicó la Resolución de 12/03/2020, de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, por la que se aprueban las normas reguladoras de las convocatorias de expresiones de interés, relativas a la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de las aguas, así como una mejora de la calidad de las aguas. Esta convocatoria está dirigida a ayuntamientos o a entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), primando de forma inversa según su censo de población. Tiene un presupuesto de 30 millones de euros.
El 21 de enero de 2022 se publicó la Orden 7/2022, de 18 de enero, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la selección y ejecución de proyectos relativos a la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de agua potable para municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A través de esta ayuda, se pone a disposición de los municipios de menos de 20.000 habitantes hasta 10.880.000 euros para la mejora de sus sistemas de abastecimiento. Además de estos municipios, pueden beneficiarse las mancomunidades que agrupan a municipios de menor población.
Los municipios y EATIM con población menor de 500 habitantes pueden concurrir a esta convocatoria mediante fórmulas de colaboración técnica o financiera con las diputaciones provinciales correspondientes.
Las 139 entidades locales agrupan 88.190 habitantes, pero cuentan con una población media de 634 habitantes y ninguna supera los 2.000. Los casi 11 millones de euros concedidos movilizan una inversión de más de 17 millones de euros.
Por otro lado, las Diputaciones Provinciales conceden ayudas a ayuntamientos para realizar reparaciones en su redes de abastecimiento, como la sustitución de bombas y tuberías de abastecimiento o la reparación de depósitos de agua potable, tal y como se puede consultar en la Base Nacional de Subvenciones.