El 17 de marzo de 2020 se publica la Resolución de 12/03/2020, de la Agencia del Agua, por la que se aprueban las normas reguladoras de las convocatorias de expresiones de interés, relativas a la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de las aguas, así como una mejora de la calidad de las aguas. Una convocatoria dirigida a ayuntamientos o entidades de ámbito… LEER MÁS +
El 17 de marzo de 2020 se publica la Resolución de 12/03/2020, de la Agencia del Agua, por la que se aprueban las normas reguladoras de las convocatorias de expresiones de interés, relativas a la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de las aguas, así como una mejora de la calidad de las aguas. Una convocatoria dirigida a ayuntamientos o entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), primando de forma inversa según el censo de población (máxima puntuación para las menores de 500 habitantes), así como otorgando hasta un 30% de la puntuación a las actuaciones que prevean una mayor eficiencia en el ahorro de agua de abastecimiento o evite las perdidas e infiltraciones del agua residual. El presupuesto previsto ascendía a 30 millones de euros (6 millones de euros por provincia), con una ayuda máxima de 200.000 euros por entidad beneficiaria.
Debido a la irrupción de la pandemia de la covid-19, la convocatoria tuvo que suspenderse. En el momento en que la situación sanitaria lo ha permitido, las iniciativas de obras para la mejora de los sistemas de abastecimiento se han reactivado.
En 2021 se aprobaron diferentes proyectos de obra, entre ellas la construcción de una arqueta by-pass en Mondéjar y la adecuación del ramal a Tomellosa del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña (Guadalajara), que se unen al segundo bombeo del sistema de abastecimiento El Girasol en Barajas de Melo (Cuenca), que abastece a 23.000 habitantes de 13 localidades, operativo desde diciembre de 2020.
En septiembre de 2022 se inicia la contratación del servicio de explotación, conservación y mantenimiento del sistema de abastecimiento al Campo de Montiel (Ciudad Real-Cuenca), con un valor estimado del contrato de 5,4 millones de euros. Este sistema da servicio a 17.536 personas de 15 municipios: Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Cózar, Fuenllana, Montiel, Pozo de la Serna, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Torre de Juan Abad, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente y Villanueva de los Infantes. El contrato se adjudica en abril de 2023.
También en septiembre de 2022 se licita el contrato de obra de construcción del nuevo depósito regulador de agua potable para el Sistema de Picadas en los municipios de Yuncler y Villaluenga de la Sagra (Toledo), que se adjudican en febrero de 2023. Asimismo, se licitan las obras de desdoblamiento de la conducción de conexión del depósito regulador de Magán con la red del municipio (Toledo), con cerca de 12.000 habitantes, adjudicado en septiembre de 2022.
En mayo de 2022 se adjudican las obras de adecuación de la llegada y de los depósitos de agua bruta del Sistema de Abastecimiento de El Algodor desde la conducción Almoguera (Toledo), que abastece a más de 123.600 personas.
En noviembre de 2022 se adjudicaron las obras de desdoblamiento de la línea Valdeverdeja del Sistema de Abastecimiento Campana de Oropesa (Toledo), que abastece a más de 22.600 personas.
Hasta 2022, el número de habitantes abastecidos por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha supera las 450.000 personas.
Tras 18 años, el 29 de marzo de 2023 se abre el grifo de la Tubería a la Llanura Manchega, un proyecto que comenzó a gestarse en 2005 y que, tras varios parones, ya suministra agua potable a 15 municipios de la comarca de La Mancha a través del primer ramal, y a más de 80.000 habitantes (se está trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica para la inclusión de otros 30.000 habitantes de La Roda y Tarancón).
LEER MENOS -