Una de las reivindicaciones en infraestructuras con carácter estratégico que ha trasladado en distintas reuniones el Gobierno regional al Gobierno de España es la necesidad de liberalizar tramos de la R-2 a la que vez que avanza el proyecto de la variante de Guadalajara.
Esta reivindicación se trasladó concretamente al Ministerio en la reunión mantenida en octubre de 2020; en noviembre de 2021,… LEER MÁS +
Una de las reivindicaciones en infraestructuras con carácter estratégico que ha trasladado en distintas reuniones el Gobierno regional al Gobierno de España es la necesidad de liberalizar tramos de la R-2 a la que vez que avanza el proyecto de la variante de Guadalajara.
Esta reivindicación se trasladó concretamente al Ministerio en la reunión mantenida en octubre de 2020; en noviembre de 2021, en enero de 2022 y en septiembre de 2022. Recientemente, tras largas negociaciones, el acalde de Marchamalo ha manifestado que la liberalización del peaje en la R-2 entre Marchamalo y Guadalajara está próxima y se están ultimando los detalles. Ya en octubre de 2018, en la inauguración de la plataforma Puerta Centro-Ciudad del Transporte en Marchamalo, el presidente de Castilla-La Mancha se refirió a la necesidad de mejorar los accesos a la Ciudad del Transporte y subrayó la necesidad de liberalizar la R2 en esta zona.
En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha firmó con el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana un convenio por el cual se liberaliza de peaje el tramo comprendido entre Guadalajara y Marchamalo con una longitud de 5 kilómetros desde el enlace de la A-2 que conecta en la práctica con la Ciudad del Transporte. El servicio está en funcionamiento desde el 30 de enero de 2023. Con este acuerdo se facilita la movilidad y se descongestionan tanto la CM-101 como la CM-10. A su vez, se deja abierta la posibilidad de extender la liberalización hasta Cabanillas del Campo en su enlace con la N-320.
LEER MENOS -