Movilidad sostenible
Continuaremos apostando por mejorar la formación de los conductores.
La formación específica de conductores es un aspecto elemental para el sector del transporte, ya que sin ella no es posible trabajar en él. El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca anualmente distintas pruebas, entre las que se contemplan el certificado de aptitud profesional (CAP), el de capacitación profesional de consejero de seguridad y el de competencia profesional para transporte público por carretera.
Para la obtención del certificado de aptitud profesional, que es obligatorio para la conducción por vías públicas españolas de vehículos (que requieran la posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E) de empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, es necesario superar los cursos y exámenes exigidos. Existen dos tipos de cursos: los de modalidad ordinaria de 280 horas y los de modalidad acelerada de 140 horas, además de los de formación continua de conductores. Dichos cursos se imparten en centros autorizados por la Consejería de Fomento.
Entre 2019 y 2022 se han llevado a cabo 19 exámenes de CAP, tres en el año 2019, cuatro en el año 2020, seis en 2021 y seis en 2022. A pesar de que en el año 2020 hubo que suspender su realización por el inicio de la pandemia de covid-19, el Gobierno de Castilla-La Mancha agilizó la realización de las pruebas y se pudieron llevar a cabo cuatro pruebas. En total, en 2020 se presentaron 1.670 personas, de las cuales 1.389 corresponden al transporte de mercancías y 281 al transporte de personas. De los 1.670 exámenes realizados el porcentaje de aprobados supera el 87%. En 2021, en los seis exámenes realizados se otorgaron 1.921 permisos, un 15% más que en el año 2020 tras haber recuperado la normalidad administrativa. En 2022, se presentan 4.781 personas y se conceden 3.513 certificados, lo que supone un 83% más de certificados CAP que en 2021.
El 1 de diciembre de 2022 se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de pruebas para obtener el certificado de aptitud profesional para los conductores a celebrar en 2023, 6 pruebas, con plazos de presentación de instancias diferenciados.
Por otro lado, en el ámbito de la formación profesional para el empleo el Gobierno de Castilla-La Mancha imparte cursos de capacitación para conductores del sector de la logística, en colaboración con empresas y entidades sin ánimo de lucro. Las acciones impartidas en 2019 y 2020 superan las 80, con más de 19.000 horas de formación, cerca de 1.300 participantes de los que alrededor del 30% son mujeres, y ayudas de la Junta a centros de formación homologados de más de 1,7 millones de euros.
Además, se ofrece a las empresas del sector del transporte por carretera la formación profesional para el empleo con compromiso de contratación para la formación de profesionales y la contratación de personal cualificado.