Las Oficinas de Intermediación Hipotecaria (OIH) fueron creadas al inicio de la legislatura 2015-2019 para proteger a la ciudadanía vulnerable de Castilla-La Mancha que estuviese en riesgo de desahucio y de pérdida de la garantía habitacional. Estas oficinas trabajan en diversas lineas de trabajo: asesoramiento e información general, intervención social, asesoramiento jurídico, intermediación… LEER MÁS +
Las Oficinas de Intermediación Hipotecaria (OIH) fueron creadas al inicio de la legislatura 2015-2019 para proteger a la ciudadanía vulnerable de Castilla-La Mancha que estuviese en riesgo de desahucio y de pérdida de la garantía habitacional. Estas oficinas trabajan en diversas lineas de trabajo: asesoramiento e información general, intervención social, asesoramiento jurídico, intermediación con entidades acreedoras y labores de conciliación.
Para reforzar la intermediación hipotecaria en el seno de los procesos de desahucio, el Gobierno regional ha renovado recientemente el acuerdo firmado en el año 2016 con el Consejo General del Poder Judicial, en virtud del cual cuando hay una familia vulnerable envuelta en un desahucio de su vivienda habitual por impago (o bien hipotecario o bien de la renta del alquiler) el propio órgano judicial que esté conociendo del asunto se pone en contacto con la OIH para que estudien su expediente y traten de frenarlo.
A su vez, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en prestar un servicio integral en materia de vivienda a la ciudadanía en general. Por ello, el 22 de junio de 2020 la Junta y el Ayuntamiento de Puertollano firmaron un convenio por el cual se reabre la Oficina de Vivienda en Puertollano, que había sido suprimida en 2012 y entra dentro de la agenda de recuperación social y económica emprendida desde 2015.
Con la reapertura de la Oficina de Vivienda en Puertollano, más las OIH, son ya 7 las oficinas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de la ciudadanía en materia de vivienda.
En total, las OIH cuentan con sede presencial en las cinco capitales de provincia, en Talavera de la Reina y en Puertollano. Desde el año 2015 las OIH han tramitado 2.133 expedientes y han prestado atención a más de 5.872 familias. Sin duda alguna, el resultado más relevante es que gracias a la labor que han llevado a cabo se ha conseguido paralizar el desahucio de 239 familias vulnerables.
LEER MENOS -