En febrero de 2020 se publica una nueva Orden que regula las subvenciones a entidades locales para dotar de medios materiales a las agrupaciones de voluntarios/as de protección civil, con objeto de incluir nuevos medios materiales que pueden resultar de utilidad para las funciones que desempeñan, como remolques con depósitos de agua o equipos electrógenos y de iluminación. Y en diciembre de 2020… LEER MÁS +
En febrero de 2020 se publica una nueva Orden que regula las subvenciones a entidades locales para dotar de medios materiales a las agrupaciones de voluntarios/as de protección civil, con objeto de incluir nuevos medios materiales que pueden resultar de utilidad para las funciones que desempeñan, como remolques con depósitos de agua o equipos electrógenos y de iluminación. Y en diciembre de 2020 se actualiza con nueva Orden las bases para conceder las ayudas a las entidades locales para la elaboración de sus planes de protección civil de ámbito municipal, con la finalidad de mejorar la coordinación y optimizar los recursos en casos de emergencia.
En la comunidad autónoma hay 239 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, con un total de 4.077 miembros. Conscientes de su papel relevante en los dispositivos que se ponen en marcha para afrontar situaciones de urgencias y emergencias, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado entre 2015 y 2022 más de 2,3 millones de euros para dotarlas de medios materiales y uniformes. Desde el 2016, casi el 100% de las agrupaciones de la región se han visto beneficiadas con alguna de las ayudas.
Además, las y los voluntarios representan el 30 por ciento del alumnado que anualmente forma la Escuela de Protección Ciudadana, a quienes se ofrecen cursos en materias tales como primeros auxilios, intervención con personas con discapacidad, seguridad vial, formación en violencia de género, incendios en vegetación y unidades caninas de rescate, entre otras. En este sentido, la oferta formativa de 2022 dirigida a integrantes de Protección Civil incluye siete ediciones del XX Curso de Formación Básica para Voluntariado de Protección Civil, nueve cursos de actualización para este colectivo, 23 de especialización y 12 relacionados con Certificados de Profesionalidad de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes, Transporte Sanitario y Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
LEER MENOS -