La estrategia regional de inclusión educativa supone el impulso de acciones y medidas para la inclusión educativa y responde al compromiso adquirido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir manteniendo y garantizando el derecho de los y las ciudadanas en materia de educación, minimizando aquellas situaciones de vulnerabilidad socioeducativa o de riesgo de exclusión en las que se puedan encontrar.
La propuesta de esta estrategia se presenta el 10 de octubre de 2023 y contempla una vigencia hasta 2026.
En febrero de 2024, se lanza el proceso participativo. La fase de participación puso a disposición de la ciudadanía, docentes y no docentes, agentes del tercer sector, familias y alumnado un formulario de recogida de información hasta el 23 de febrero de 2024. La fase de retorno finalizó el 15 de marzo de 2024. El informe de resultados arroja la realización de 808 aportaciones a través del formulario habilitado y 1.913 aportaciones de manera parcial, con un total de 2.721 aportaciones.
Paralelamente, desde febrero de 2024 se han estado realizando talleres presenciales y por videoconferencia con diferentes agentes de la comunidad educativa para hacer un análisis sobre la inclusión educativa en la región. De este modo, se ha convocado a profesorado de diversos perfiles, personal no docente, alumnado, representantes del Tercer Sector (Plena Inclusión, Familias por la Inclusión, CERMI y EAPN) y familias.